La campaña de las Elecciones Generales 2016 ha llegado a su ecuador inmersa en una constante actividad por parte de los cuatro principales partidos o agrupaciones políticas que aspiran a tener numerosos escaños en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
Así las candidatas a diputadas nacionales alcoyanas Lola Alba por el Partido Popular, en el número 5, y Patri Blanquer por el PSOE, en el 2, están teniendo una actividad aún más intensa en estos primeros días de campaña.
En el caso de Lola Alba, entre otros actos, se ha desplazado hasta Alicante para iniciar este periodo electoral en un acto conjunto con el número 1 por Alicante, el ministro de exteriores en funciones José Manuel García-Margallo, al frente.
El evento ha tenido un gran valor simbólico pues se han lanzado al aire 141 aviones de papel. Cada avión llevaba impreso en sus alas el nombre de una de las 141 localidades de la provincia de Alicante, además de mostrar sobre unas tablets cada una con una letra para formar el lema del PP en estas elecciones: A favor.
El propio Margallo ha asegurado que “las encuestas confirman que el PP gana las elecciones nuevamente y que en la izquierda se produce una alternancia con Unidos-Podemos por delante del PSOE. Por ello solo hay dos opciones, la constitucionalista, con PP, Ciudadanos y eventualmente el PSOE o la rupturista con Unidos-Podemos y la incógnita del PSOE. Ellos deben tomar la decisión de unirse al bloque que está dispuesto a mantener la estabilidad y a seguir con el crecimiento económico del país o a los otros”.
El agua, las infraestructuras y el sistema de financiación, son los tres aspectos en los que el PP centra su atención como asignaturas pendientes en la provincia. Lola Alba además ha hablado para Página 66 repasando aspectos como el tren Alcoy-Xàtiva, Alcoinnova o la educación concertada.
Por su parte, la candidata a diputada nacional por el PSOE, Patri Blanquer, única de la comarca que logró ocupar un asiento en el Congreso en las pasadas elecciones de diciembre, escaño que ya ocupó en la pasada legislatura, también ha tenido una agenda repleta en estos días de campaña.
Así se ha reunido junto a Encarna Linares y el también alcoyano Carles Esteve, aspirantes al Senado, con representantes de diversos centros sanitarios locales como el Preventorio o el Hospital Virgen de los Lirios.
Blanquer ha dejado claro el compromiso socialista por garantizar el estado del bienestar con una universalidad de la sanidad frente al copago y las incompatibilidades en la ley de dependencia del gobierno de Rajoy. Es necesario un cambio en Madrid”.
También ha estado en la Avenida de la Hispanidad repartiendo publicidad electoral y escuchando las peticiones de los vecinos que se han acercado al stand del PSOE.
Por su parte, Ciudadanos también ha puesto un stand frente al Centro Comercial Alzamora en el que ha repartido globos naranjas a los más pequeños y su publicidad electoral a cuantos transeúntes han pasado por esa zona tan concurrida, con los concejales José Miguel Antolí y María Isabel Sánchez al frente.
El colectivo de partidos A la valenciana que aglutina a Podemos, Compromís y Esquerra Unida ha sido el único que ha programado un par de actos en la calle al estilo de un mitín. El primero ha sido con cinco jóvenes políticos de las tres formaciones que componen A la valenciana y el segundo tendrá lugar el martes 21 con la presencia en la Avenida de la Hispanidad de Mònica Oltra y otros cuatro políticos de esta formación, Ignasi Candela, Ángela Ballester, David Rodríguez y la alcoyana Vicenta Jiménez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175