La concejalía de Bienestar Social ha explicado a una veintena de asociaciones socio-sanitarias como Cruz Roja, Cáritas, Solc, AECC, AIN o AFA, entre otras, que el convenio nominativo con el Ayuntamiento está paralizado.
Se ha convocado el Consell de Bienestar Social para explicar que la Ley de Racionalización de las Administraciones Locales impulsada a inicios de año por el gobierno de Mariano Rajoy ha desbordado la conselleria de Bienestar Social.
Hasta ahora este tipo de convenios, una veintena, eran gestionados por el Ayuntamiento. Se presentaban en Junta de Gobierno, se estudiaban y se aprobaban, realizando posteriormente el pago en dos partes, una a mediados de año y la otra al final.
Ahora con este nuevo proceso, los informes han de ser enviados a Conselleria –ese paso está ya realizado- allí se ha de ver que no tienen duplicidades. Conselleria está recibiendo informes de las entidades de todos los Ayuntamientos de la Comunidad y ésta se ha visto desbordada.
Aún habrá un segundo paso que será que un segundo informe del Ayuntamiento, una vez aprobado el primero, en el que se deje clara la sostenibilidad financiera del propio Consistorio para pagar estas subvenciones. Habrá un último paso que será volver a enviar estos papeles a Hacienda para que dé el visto bueno final.
Todo este proceso hace pensar que el primer pago a mitad de año es muy difícil que se produzca y que se pagaría toda la subvención al acabar el mismo.
Se trata de entidades que por su carácter solidario dependen mucho de estas subvenciones del Ayuntamiento, por lo que este retraso les supone un importante problema. Hay algunas que tiene más respaldo de sus socios o de otras instituciones como Diputación o la propia Generalitat o de la estructura nacional en algunas de ellas, pero aún así la parte de la subvención del organismo local suele ser la más importante.
La concejala de Bienestar Social, Aroa Mira, ha querido informar a los representantes de estas entidades de esta complicada situación, de que la administración autonómica está desbordada y de que como Ayuntamiento deben cumplir la ley nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121