ELECCIONES GENERALES 2016
¿Como quedaría el Ayuntamiento si las elecciones del 26J hubiesen sido locales?
Sólo EU+Podemos+Compromís+PSOE sumarían mayoría.
En estas Elecciones Generales la comparativa es más directa que en anteriores comicios no locales, dado que la configuración de la izquierda, con Podemos y Esquerra Unida en formación común responde al concepto de Guanyar, al que con ‘A la Valenciana’ habría que añadir Compromís.
Se trata de un ejercicio de análisis que se basa en una hipótesis que sabemos poco comparable, dado que es cierto que las Municipales presentan componentes diferenciadores importantes, como son la cercanía de los candidatos o el menor apoyo que suele obtener PSOE, como a veces también ha ocurrido al PP, incluso a Compromís.
Vamos a considerar que en unos próximos comicios a concejales se pudieran presentar de nuevo unidos Podemos, Compromís y Esquerra Unida.
Si todas estas circunstancias se dieran, obtendríamos un Salón de Plenos compuesto por 8 concejales de ‘A la Valenciana’, 7 del Partido Popular, 6 del PSOE y 4 de Ciudadanos.
Destaca la continuidad en el resultado de Ciudadanos en cuanto a concejales pese a la pérdida de votos, el importante incremento en regidores para el PP y la debacle del PSOE. Los ocho de ‘A la Valenciana’ repiten los que tienen conjuntamente ahora Guanyar y Compromís.
El PP pasaría de tener 4 concejales a 7, mejorando los resultados de las elecciones de diciembre, cuando este mismo análisis le otorgaba uno menos.
Para el PSOE los resultados serían nefastos, ya que quedaría en 6. Han obtenido medio centenar más de votos y un punto más, pero siguen sin recuperar su porcentaje óptimo, alrededor del 30%.
¿Y QUÉ PODRÍA PASAR...?
La primera consecuencia es que Francés no podría gobernar en minoría, a no ser que los pactos puntuales y diversos fuesen continuos. Para conseguir un gobierno estable debería pactar y sin ser fuerza mayoritaria, salvo que lo hiciera con Ciudadanos, con quien solamente sumaría 10 concejales de los 13 necesarios para la mayoría absoluta.
Un pacto PSOE-PP sumaría la mitad más uno de los regidores. Si el acuerdo fuera PP-Ciudadanos sería insuficiente, pues sumaría 11. Hay más opciones numéricas, aunque poco probables.
La confluencia de los miembros actuales de ‘A la Valenciana’ junto al PSOE alcanzaría los 14 concejales, lo que vendría a significar la repetición del tripartito que se rompió en la anterior legislatura.
En tres años, elecciones locales. Los nuevos rostros y las miles de circunstancias que quedan por venir producirán nuevas realidades, demasiadas veces relacionadas con cuestiones personales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121