Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PLENO DE JUNIO

El PSOE saca adelante el Plan General Estructural gracias al apoyo de Ciudadanos

Redacción - Martes, 28 de Junio de 2016
Tiempo de lectura:

Guanyar y PP han votado en contra y Compromís se ha abstenido.

El Pleno de junio, de tres horas y cuarto de duración, ha tenido como punto central de interés la aprobación del Plan General Estructural, que es el primer paso para el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Alcoy. El actual está en vigor desde el 20 de julio de 1989, hace casi 27 años.

 

[Img #28885]

 

El Gobierno del PSOE ha sacado adelante este primer documento gracias al apoyo de los cuatro concejales de Ciudadanos. Los cinco de Guanyar Alcoi y los cuatro del PP han votado en contra y los tres de Compromís se han abstenido.

 

El portavoz de Ciudadanos Jordi Sedano ha explicado que "el cuerpo me pide abstenerme -de haberlo hecho el documento no hubiese salido adelante- y si fuera el PGOU definitivo votaríamos claramente en contra, pero se trata de un primer documento y creo que no podemos bloquear más la situación. Estamos en un momento de ayudar, de trabajar en conjunto y no de poner obstáculos".

 

"Ahora bien" -ha advertido Sedano- "quiero que el Gobierno tenga claro que si dentro de un año y medio cuando estemos debatiendo el PGOU definitivo y no estén Alcoinnova y el polígono mancomunado, nuestro voto será totalmente negativo. En este momento hay muchas cosas que no nos gustan pero también otras que se han debatido y se han incorporado de las propuestas que nosotros hemos presentado, por lo que nuestro voto es favorable".

 

Por orden de intervenciones, David Abad, portavoz de Compromís, ha explicado que "en la primera reunión que tuvimos sobre el PGE me enfadé mucho, me enfadé más que en toda mi vida política, puesto que nos presentaron un proyecto puramente del PSOE y no nos dieron ni una mínima opción de aportar nuestra visión y nuestras propuestas. Por suerte, la actitud del Gobierno ha cambiado y en las últimas semanas se han mostrado mucho más razonables y de las 15 modificaciones que presentamos nos han incluido nueve. Es una lástima que no se hiciese así desde el principio, por eso vamos a abstenernos".

 

En cuanto a Rafa Miró, portavoz del Partido Popular, ha sido el más duro a la hora de calificar este primer documento que desembocaría en un nuevo PGOU, "el PGE nos parece un documento mediocre, que no ilusiona y sobre todo que firma la defunción de Alcoy como ciudad industrial. Nuestros abuelos y padres nos dejaron en herencia una ciudad industrial potente e histórica y nosotros no estamos dispuestos a formar parte del documento que suponga la desaparición de la industria".

 

Miró ha valorado también los avances en cuanto a negociaciones en los últimos días pero ha dejado claro que "en el aspecto de suelo industrial estamos a años luz de un acuerdo. Nosotros pedimos Alcoinnova o Polop y que se quitaran los recursos judiciales del Ayuntamiento contra el primero de ellos y no lo han hecho. Nuestro voto es claramente negativo".

 

Por último, Estefanía Blanes, portavoz de Guanyar Alcoi, ha analizado la situación de la siguiente manera "estamos de acuerdo con la literatura del documento, pero no vemos que lo que dice se traduzca en las medidas que se aportan. Además al Gobierno le ha entrado una prisa tremenda, no sabemos la razón y el último plano que nos ha pasado el concejal Manolo Gomicia ha sido esta tarde a las 16´15 h. Después de estar 4 años en el Gobierno y trabajando según nos dicen con los técnicos, ahora se está forzando para que se apruebe un primer documento que es clave para todo el proceso. Por ello, unido a que la pàrte de participación, en especial con los ciudadanos, ha sido nula, tenemos claro que vamos a votar que no".

 

Justo Manolo Gomicia ha sido el concejal encargado de defender este documento por parte del Gobierno socialista en su papel de concejal de Urbanismo. Gomicia ha dado las gracias al trabajo previo realizado por su antecesor, Natxo Gómez, mientras que ha bromeado diciendo "aunque al alcalde no le gusta mucho que lo haga, voy a perdón. Algunas medidas en este proceso puede que hayan sido equivocadas pero en este último tramo la colaboración entre los partidos creo que está siendo buena". Él, al igual que el alcalde, han lamentado que solo Ciudadanos les hayan apoyado y han prometido que cuando esté el PGOU al completo tratarán de conseguir el respaldo de Guanyar y Compromís y al menos la abstención del PP.

 

En el Pleno de junio también se han tratado otras cuestiones como la comparecencia de tres vecinos, representantes del grupo de viviendas Sant Jordi. Una vecina ha actuado de portavoz ha lamentado la situación de incluso peligro que existe en el zona, y más teniendo en cuenta que una parte de las viviendas están rehabilitadas y la otra no lo están y que el dinero destinado a completar esta actuación "se perdió, según nos dijeron desde el Conselleria, y no se sabe dónde está".

 

También Gomicia ha tomado la palabra para anunciar que han estado la consellera de Infraestructuras, María José Sansalvador, y se le ha hecho hincapié en la situación de estas viviendas, "según nos ha dicho entre el mes de julio a septiembre la propia consellera quiere reunirse con los vecinos para explicarles la situación y esperan que a finales de año haya dotación económica, se asigne y a inicios de 2017 comiencen las obras que concluyan este grupo de viviendas Sant Jordi".

 

[Img #28884]

 


Otros aspectos tratados han estado la aprobación del ruego de la adquisición de un sonómetro por parte del Ayuntamiento para medir el ruido de la ciudad a petición de Guanyar Alcoi, una declaración institucional a favor del valenciano propuesta por Compromís y varios ruegos como una petición de reindustrialización de Ciudadanos o de mejora de los Camps del Serpis o de petición a la Generalitat de un quinto juzgado de Guanyar Alcoi.

 

Por último, a una pregunta de Ciudadanos, el concejal Jordi Martínez ha explicado de forma pormenorizada cuales han sido los pasos llevados los últimos cinco años en cuanto a la contrata de recogida de la basura y la limpieza viaria que lleva otros tantos años caducado.

 

 

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.