En el día a día nos encontramos con padres que nos preguntan cuándo deben traer a su hijo pequeño a su primera revisión. Durante el recambio dentario surgen dudas y no saben si está todo correcto.
A los 7 años, la mayoría de los niños ya han cambiado alguno de sus dientes de leche por los que serán definitivos. En ese momento, ya podemos observar algunos signos que se presentan y que necesitarán una sencilla revisión.
Vemos los hábitos perjudiciales y la salida tardía de los dientes. En próximos números veremos más.
HÁBITOS PERJUDICIALES
Durante esta etapa de la vida, además del recambio de los dientes, los huesos están en plena formación y la presencia de un mal hábito puede ser muy perjudicial para un correcto desarrollo.
Por ejemplo el hábito de chuparse el dedo puede provocar un defecto en el crecimiento del hueso del maxilar, además de provocar una salida incorrecta de los dientes.
SALIDA TARDÍA DE LOS DIENTES
Otra consulta muy típica de los padres es la preocupación por la salida muy lenta de un diente.
En estos casos una ortopantomografía y una revisión completa pueden saber si se trata de un recambio más lento de lo normal que no tiene importancia o bien si se trata de algún problema interno, como por ejemplo la falta de espacio para la vía de salida del diente. Otro ejemplo muy común es cuando un diente sale de forma incorrecta por el paladar o incluso la presencia de dientes supernumerarios (formación de más dientes) que se encuentran en el camino de salida del diente que tiene que erupcionar.