Situar al adolescente en el centro del proceso terapéutico para que recupere su autonomía y sentido de la responsabilidad. Este es el objetivo del denominado Programa Faro, que desde febrero ha tratado 21 casos de adicciones.
![[Img #29355]](upload/img/periodico/img_29355.jpg)
El objetivo es atender a cualquier tipo de adicción, ya vengan por consumo de cualquier tipo de sustancia como por uso patógeno de nuevas tecnologías. El programa situa al adolescente en el centro del proceso terapéutico para que recupere su autonomía y sentido de la responsabilidad.
El programa FARO, que así se denomina, es un servicio de intervención indicada de la Fundación NORAY de Proyecto Hombre Alicante, para adolescentes y familias con edades comprendidas entre los 13 y 20 años y residencia en la Comunidad Valenciana.
Además, incluye un trabajo de formación para educadores con la finalidad de que sean capaces de afrontar situaciones problemáticas y colaborar en la prevención de consumo y conductas disruptivas.
Tal y como ha señalado la concejala de Sanidad, Aroa Mira, “no podemos olvidar que las adiciones están presentes en nuestra sociedad, pero con las capacidades personales adecuadas podemos hacerles frente y superarlas”.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25