Guanyar Alcoi ha concretado su propuesta inicial para la manzana de Rodes, el espacio de fábricas abandonadas entre la plaza Gonzalo Cantó y Alzamora.
![[Img #29595]](upload/img/periodico/img_29595.jpg)
Para la formación de unidad popular, la nueva instalación que se proyecta debería constituirse “en una fábrica de cultura y conocimiento, un centro cultural polivalente son un objetivo concreto que se sustente en la cultura, la formación y el arte”, ha explicado la portavoz de Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes.
La idea de Guanyar Alcoi, que quiere perfilar a partir de ahora en reuniones y mesas de trabajo públicas, amplia la función cultural proyectada para la manzana con la inclusión de un museo de la industrialización y del modernismo. Apuestan por un espacio avanzado en el que el visitante, tanto local como foráneo, sepa qué puede encontrar en un lugar atractivo con capacidad de movilizar al visitante. Para Blanes “debe convertise en una zona estratégica, no solo para el barrio de Santa Rosa, sino para toda la ciudad, capaz de modificar el futuro y proyección de la ciudad y sin una estrategia valiente no lo conseguiremos”.
La portavoz de Guanyar sospecha que la intención principal del gobierno socialista es “colocar allí cuantos más colectivos mejor en una maniobra para tenerlos contentos”. Blanes, además, ha criticado la gestión del gobierno local del PSOE en la planificación del nuevo espacio. “Parece que quieren hacer de la manzana de Rodes un auténtico totum revolutum en el que cabe de todo, sin planificación ni estrategia”, ha declarado.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54