Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SEGUNDO ‘DE REPENTE’

Un ‘crac’ durante el cambio de un tirante roto vuelve a cerrar el puente Fernando Reig

Ramón Requena - Lunes, 08 de Agosto de 2016
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento, molesto por la falta de información previa del Ministerio de Fomento.

Un nuevo crujido, un nuevo temblor ha vuelto a dejar cerrado el puente Fernando Reig al tráfico de vehículos y personas.

 

[Img #29965]

 

EL RELATO

Pasadas las 14.30h de la tarde una técnica de las obras que se realizan en el viaducto atirantado ha llamado a la Policía Local para que se procediese al corte ‘de inmediato’ del Fernando Reig, según ha podido contrastar Página 66 en diversas fuentes. Pese a que los oficiales de guardia han solicitado información sobre el motivo sin obtener respuesta, han decidido hacer efectivo el cierre por cuestiones de prudencia.

 

Minutos antes de las 15h el puente estaba cerrado. Una vez colocadas las vallas, los efectivos de Seguridad han comenzado a señalizar los desvíos de tráfico. En los primeros minutos, debido a la urgencia del cierre, no había salida dispuesta hacia Alicante.

 

EL MOTIVO

El motivo de este segundo cierre tras sólo 6 días abierto ha sido el chasquido que se ha escuchado durante el cambio de un tirante roto. Llama la atención este dato, especialmente cuando la versión oficial tras la clausura anterior fue que no había problemas con los tirantes  y que los especialistas desplazados de Alicante y Madrid observaron que todo era seguro.

 

[Img #29962]

 

SIN INFORMACIÓN

Nadie se ha dirigido al Ayuntamiento de Alcoy para avisar del cierre o para explicar los motivos. Tras la llamada a la Policía, el concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha contactado con el alcalde, Antonio Francés, para comprobar si había existido algún mensaje del Ministerio de Fomento, responsable de la obra. A primera hora de la tarde nadie había comunicado nada a los responsables municipales, lo que ha llevado al Gobierno Municipal a expresar públicamente su malestar. “La opacidad es total, no sabemos cuánto tiempo estará cortado al tráfico”, ha protestado Llopis, quien ha añadido a Página 66 “no nos están diciendo qué mal tiene el puente y qué pasa en esa obra”.

 

[Img #29967]

 

No se conoce cuándo se abrirá el puente, si es que se va a hacer. Hay previstas unas obras para septiembre que cortarán el tránsito en el Fernando Reig, al menos un mes, si bien este dato también es confuso.

 

Minutos después del cierre, los operarios continuaban labores sobre la plataforma y en uno de los laterales, por la parte de la Beniata.

 

 

[Img #29969][Img #29968]

 

 

 

EL TRÁFICO

La circulación vuelve a quedar como en el anterior episodio, del 28 de julio al 2 de agosto. Para enlazar con la salida hacia Alicante por la Beniata hay que tomar el estrecho Camí de la Murtera, de un solo sentido justo por debajo del puente, para salir a un polígono Santiago Payá tras pasar por el de Sembenet.

 

Como recorridos alternativos a este Camí de la Murtera, se recomienda que los coches que vengan desde Valencia o de la Zona Nord que se den media vuelta al llegar a la rotonda de Oliver y que tras bajar Oliver, lleguen a Cervantes y tomen dirección de nuevo a Valencia hasta la rotonda del Decathlon donde poder coger la A7.

 

Hay otras opciones para ir en dirección a Alicante como son el Rebolcat, viniendo desde otro puente, el Francisco Aura, o por la Zona Alta, después de atravesar el Centro por Plaza de España y Sant Nicolau.

 

[Img #29966]

 

 

 

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

 

El Ministerio de Fomento comenzó las obras en febrero con urgencia y sin proyecto previo, tras localizar unos problemas importantes con la impermeabilización.

 

El coste de las obras tenía un presupuesto de 1,5 millones de euros y debía haber finalizado antes del verano.

 

El julio se conoció que el puente permanecería cerrado al tráfico durante, al menos, 4 semanas en septiembre.

 

El incidente del jueves 28 de julio aceleró el proceso. Durante la mañana del martes 2 de agosto la Demarcación de Carreteras no había fecha para la apertura, a la espera del informe técnico.

 

Pocas horas más tarde se comunicó la apertura, asegurando que “no había ningún peligro en la estructura”, tras el estudio de especialistas y consultar a quienes construyeron el viaducto.

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.