El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que para el próximo ejercicio fiscal el tipo de gravamen que aplica al IBI pasará a ser del 1,02 para los inmuebles urbanos.
![[Img #30162]](upload/img/periodico/img_30162.jpg)
De esta forma, el coeficiente se reduce en una décima, ya que en 2016 ha sido de 1,03. Pese a esta disminución y la de de otros dos puntos en 2015, Alcoy aplica el segundo tipo más alto entre las doce primeras poblaciones de la Comunidad Valenciana.
El tipo de gravamen es la tasa que se multiplica a la base imponible, el valor de un inmueble descontando si hay reducciones, que calcula Hacienda al señalar su valor catastral. Del resultado sale la cantidad a pagar en este impuesto, que tradicionalmente se ha denominado ‘la contribución’. La otra variable que determina el impuesto, el valor catastral, lo calcula el Estado con criterios similares para todo el territorio.
Cada ayuntamiento señala el tipo de gravamen en función de su propia voluntad dentro de unos parámetros, entre los que están si son o no capital, si tienen transporte público o la cantidad de terreno rústico en el término.
De entre las doce primeras poblaciones de la Comunidad Valenciana, Alcoy es la segunda localidad con el coeficiente más alto, seguida de Gandía, que ha subido el gravamen este año hasta el 1,09. Por detrás de Alcoy están Valencia con el 0,88, Castellón que aplica el 0,83 o Elche con un 0,86.
La tendencia en 2016 ha sido a la baja. Valencia ha rebajado del 0,88 al 0,80, Castellón del 0,83 al 0,78, Benidorm del 0,75 al 0,68 o Sagunt del 0,62 al 0,56. Gandía y Elche lo han subido y el resto lo han dejado igual.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25