Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ALCOY CENTRO DE ORTODONCIA

¿Qué es un disyuntor?

Redacción - Dimarts, 20 de Setembre del 2016
Tiempo de lectura:

SALUD DENTAL. Tratamiento para pacientes con edades entre 7 y 14 años.

Cuando los dientes y los maxilares no están correctamente colocados hay una maloclusión.

 

[Img #30961]

 

Hay muchos tipos diferentes de maloclusiones, pero de una forma básica se pueden dividir, según los tres planos del espacio, en estos grupos:

 

- Anteroposteriores o sagitales (clase I, II y III).

- Transversales o de anchura (mordida cruzada o en tijera).

- Verticales (sobremordida o mordida abierta).

 

Nos centraremos en el tratamiento de la mordida cruzada. Esta se define cuando el maxilar superior es más estrecho que la mandíbula en uno o ambos lados y las muelas superiores se sitúan por dentro de las inferiores. Si es unilateral, en la cara se puede observar una desviación del mentón hacia el lado de la maloclusión.

 

La técnica más empleada en el tratamiento de dicha maloclusión es la disyunción palatina. Se utiliza en casos de mordidas cruzadas, paladares estrechos y ojivales y también en pacientes con malformaciones labio-palatinas.

 

El objetivo de este tratamiento es la disyunción o apertura de la sutura palatina media, un cartílago situado en el centro del paladar, para que pueda tener lugar una expansión paralela y simétrica del maxilar superior. Esta apertura de la sutura sólo es posible antes de su osificación definitiva.

 

[Img #30960]

 

Gracias a la disyunción, no solo se amplía la base del maxilar superior, sino que también se amplía el piso de las fosas nasales y además también se pueden lograr ciertas mejorías en la respiración. También se corrige la posición de los dientes (mordida cruzada) y se logra espacio para los dientes anteriores.

 

Este tratamiento se realiza a pacientes con edades comprendidas entre los 7 y 14 años. De una manera sencilla y en pocas semanas podemos apreciar un resultado muy rápido, ya que es un aparato que va pegado en las muelas de los 6 años y actúa sin apenas ocasionar molestias al paciente.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.