Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CUATRO LÍNEAS Y LA DEL CEMENTERIO

Las nuevas líneas de autobús

Redacción - Miércoles, 07 de Agosto de 2013
Tiempo de lectura:

Reforma prevista y reacciones políticas.

Las nuevas líneas de autobús presentan diferencias respecto a las actuales.

 

[Img #30975]

 

Los nuevos recorridos se pondrán en marcha tras el verano, aunque el retraso en la finalización del puente Francisco Aura entre el Viaducto y la Zona Nord puede retrasar su funcionamiento íntegro.

 

CUATRO LÍNEAS MÁS LA DEL CEMENTERIO

 

Se vuelve a la denominación habitual de las líneas en Alcoy, con números. Actualmente las líneas se nombran con letras, de la A a la E, excepto la que une la Zona Alta con la Zona Nord, que se llama U, y que se añadió posteriormente a la última reforma tras diversas protestas de los usuarios. En total van a ser cuatro líneas, más la del cementerio y polideportivo. Las frecuencias están unificadas a 20 minutos, lo que supone una pérdida de unidades en la mayor parte de las líneas, que llegaban hasta ahora cada 10 minutos. La novedad más destacable está en la línea 4, que enlazará Zona Nord, Viaducto, Centro y Alameda a través del puente en construcción entre el Viaducto y la Zona Nord. Se convierte esta línea en una especie de itinerario dual de recorridos cortos.

 

LAS NUEVAS LÍNEAS: LÍNEA 1: Zona Alta - Centro - Ensanche - Zona Nord LÍNEA 2: Zona Alta - Centro - Cervantes - Batoi - Santa Rosa - Ensanche- Centro - Zona Alta LÍNEA 3: Batoi - Santa Rosa - Cervantes - Ensanche - Zona Nord - Ensanche- Santa Rosa – Batoi LÍNEA 4: Centro - Viaducto - Puente Fco. Aura - Zona Nord - Puente - Viaducto - Centro - Cervantes - Alameda – Centro LÍNEA 5: Centro - Cervantes - Santa Rosa - Fernando Reig - Cementerio - Zona Alta – Centro En cada enlace puedes bajarte el gráfico de las líneas. Si haces clic aquí tienes uno de todas la líneas juntas, a mayor resolución, incluso para imprimir.

 

POR BARRIOS: En total habrá tres conexiones con el centro, ya que hay una línea, como hasta ahora, que no entra en el casco antiguo. A Batoi y Santa Rosa llegan las líneas 2 y 3. A la Zona Alta, la 1 y la 2. A estas dos se suma la línea 4 para el Centro. Hasta la Zona Nord llegan la 1, la 3 y la 4. Por último, por el Ensanche transcurren todas.

 

DIFERENCIAS CON LAS ACTUALES: Fundamentalmente, se modifica la longitud de los itinerarios en la mayor parte de las líneas, es decir, se hacen más cortas. Además, el autobús pasa por la vía entre el Romeral y Horta Major y a excepción de la línea 2, que no llega a la Zona Nord, todas paran en el Hospital. Las diferencias son: - Entre la U y la 1: no rodea por Cervantes y el Centro de Especialidades La Fábrica - Entre la A y la 3: cambia su recorrido por el interior de Santa Rosa - Entre la B y la 2: llega hasta Batoi - Entre la C y la 4: pasa por el nuevo puente y llega al Ensanche por Cervantes

 

LAS VALORACIONES POLÍTICAS: Los distintos grupos políticos municipales han realizado una valoración de la propuesta del Gobierno Municipal.

 

Jordi Martínez: "El servicio de ajustará a lo que piden los usuarios y vecinos"

 

El concejal de Movilidad Urbana, Jordi Martínez, apuntó en su día que con esta reestructuración el autobús urbano se ajustará más a lo que piden los usuarios y vecinos además de ser más sostenible para las arcas municipales. Martínez ha señalado que el proyecto tiene tres objetivos fundamentales. "Primero, mejorar el servicio en los diferentes barrios, de forma que todos estén comunicados entre ellos y también con los servicios de la ciudad como centros de salud o de enseñanza; segundo, reducir el coste económico que tiene para el Ayuntamiento y hacer de esta forma el servicio sostenible, ya que actualmente no lo podemos mantener en los parámetros que hoy por hoy tiene, y tercero, que la reestructuración no afecte a los trabajadores en el sentido de tener que despedir profesionales, por eso estamos buscando fórmulas para que nadie se quede en la calle". Ya por último, el edil ha comentado que la circulación en Alcoy ha cambiado mucho durante los últimos años y que prácticamente la ciudad tenía las mismas líneas de autobús desde hace 30 años.

 

Paco Agulló: "El transporte tiene que ser sostenible" 

 

El portavoz de EU y primer teniente alcalde, Paco Agulló, ha comentado que la primera premisa del servicio de autobús urbano es que tiene que ser sostenible. “En este momento las tarifas que está pagando el Ayuntamiento son inadmisibles” ha asegurado Agulló. El edil ha añadido que desde EU siempre se ha defendido la gestión pública del servicio rechazando en todo momento su privatización. Ya por último, Agulló ha apuntado que los nuevos trazados de las líneas deben tener el beneplácito de la ciudadanía.

 

Rosa Sánchez: "Esperaremos a hablar con las entidades vecinales"

 

El Partido Popular de Alcoy esperará a reunirse con las entidades vecinales, empresa y trabajadores de Tuasa para realizar un análisis en profundidad. A pesar de ello, la concejala popular, Rosa Sánchez, ha reconocido entender los estudios realizados para conseguir una viabilidad en el servicio público. Sin embargo, no comprende como si la reestructuración la hace el PP se llama recorte y si la realizan otros partidos políticos recibe el nombre de reorganización. La edil, además, ha lamentado haberse enterado de los cambios en la línea de autobús por la prensa y no por el propio Gobierno Municipal.

 

Anna Serrano: "Desde Compromís ya propusimos algunos cambios"

 

Compromís, por su parte, ha manifestado estar de acuerdo con el ahorro económico siempre y cuando se garantice el buen funcionamiento de un servicio ciudadano como es el autobús. La concejala de Compromís, Anna Serrano, ha comentado que desde su partido ya se propusieron cambios hace años como el de instalar una línea entre semana que diera servicio al polideportivo Francisco Laporta. Ahora, además, plantean la posibilidad de alargar la hora del servicio de autobús en el centro de jueves a sábado para dar transporte al público que acude al teatro o actos culturales. Serrano, por último, ha reivindicado la puesta en marcha de los paneles digitales que hay en las paradas para conocer el tiempo que resta para que llegue el próximo autobús, así como también ha pedido una mayor puntualidad al servicio.

 

Mario Santacreu: "Felicito el trabajo realizado, pero hay mejoras" 

 

El concejal no asdcrito, Mario Santacreu, ha querido felicitar al edil de Movilidad Urbana, Jordi Martínez, por el trabajo realizado, puesto que considera que se han incorporado factores positivos como el ahorro económico y la comunicación entre barrios. No obstante, Santacreu ha explicado que se puede mejorar el servicio variando el trayecto de algunas líneas. El edil considera que modificando ligeramente las líneas 1 y 2 se podría dar un mayor servicio a los estudiantes del Pare Vitòria. Además, solicitará que la línea 5 que cubre el trayecto hasta el cementerio y polideportivo también se realice durante las tardes de lunes a viernes. Ya por último, el edil pedirá que el autobús urbano llegue a la zona alta del Barrio del Viaducto aprovechando que tanto la línea 2 como la 4 discurrirán por la zona. Mario Santacreu ha querido, también, reivindicar el uso de los paneles digitales de las paradas y ha comentado la posibilidad de que se estudie la instalación en los autobuses urbanos del sistema de prioridad semafórica.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.