La portavoz de Izquierda Unida en el Europarlamento, Marina Albiol, ha advertido sobre el peligro de las posibles consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para los sectores productivos valencianos.
![[Img #31364]](upload/img/periodico/img_31364.jpg)
Albiol ha preguntado a la Comisión Europea si se han analizado estas posibles consecuencias del Brexit y si está previsto establecer algún tipo de garantía o compensación para aquellos sectores que se puedan ver más perjudicados.
Tras la respuesta del presidente, Jean-Claude Juncker, según Marina Albiol, "evidencia que la Comisión Europea no siente ningún tipo de preocupación con respecto a las consecuencias que el Brexit puede tener sobre los sectores tradicionales de nuestro entramado económico valenciano, y por tanto demuestra una total despreocupación por el perjuicio que puede causar en las vidas de las personas ".
Albiol ha hecho hicapié en las posibles consecuencias en sectores como la industria o la agricultura de la Comunidad Valenciana, "pues son sectores especialmente sensibles a cambios geopolíticos por su fuerte componente exportador".
La portavoz de IU en Bruselas ha advertido que los problemas que pueden derivarse "acabarán afectando a los escalones más vulnerables de la cadena productiva, es decir, los trabajadores y las trabajadoras. Sería interesante que la Comisión comenzara a frenar la incertidumbre que genera el Brexit, y para ello podrían empezar a estudiarse medidas concretas para absorber el impacto. Pero, una vez más, la Comisión nos demuestra que sus preocupaciones no son las de la ciudadanía, y apela a cuestiones sobre procedimientos burocráticos e institucionales para eludir una respuesta clara ".
Finalmente, Marina Albiol ha subrayado que "desde Esquerra Unida seguiremos recordando a los miembros de la Comisión Europea que cuando hay que tomar decisiones, la prioridad de nuestras políticas deben ser los ciudadanos y las ciudadanas. Porque encontramos que la Comisión tiene más interés en legislar a golpe de tratado económico, atendiendo a los intereses de las grandes multinacionales, que no a solucionar los problemas de nuestros sectores productivos tradicionales".


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154