Guanyar Alcoi continúa apostando por volver a hacer municipales los servicios de recogida de basura y limpieza viaria, pues según esta formación permitiría que la ciudad se ahorrase un millón de euros.
![[Img #31746]](upload/img/periodico/img_31746.jpg)
La formación política ha asegurado que Alcoy paga cinco millones de euros anuales por ambos servicios. “Según nuestros cálculos si fuese el Ayuntamiento quien se hiciese cargo de ambos nos ahorraríamos el 5% del beneficio empresarial, un 6% de gastos generales y 10% del IVA para más de un 20% total”, ha explicado Cristian Santiago, concejal de Guanyar.
Esta mejora de un millón de euros podría invertirse, según Guanyar, en más personal, mejorar las condiciones, materiales, calidad, además de ofrecer un servicio menos contaminante. Los regidores de la formación de unidad popular han puesto como ejemplos poblaciones como León, Lucena, Medina-Sidonia, Orihuela o Aspe, que han municipalizado el servicio con distintos partidos al frente de sus ayuntamientos.
A su vez han citado un informe de 2011 del Tribunal de Cuentas que respalda esta posibilidad y han recordado que no por tener un servicio más caro garantiza que la ciudad esté más limpia.
Pese a no compartir el camino que ha iniciado el Gobierno Municipal al encargar un estudio previo a la contratación, Guanyar Alcoi ha querido también participar de este proceso. El concejal Aleixandre Sanfrancisco ha señalado que “tras estudiar por encima la memoria técnica, pues no hemos tenido tiempo de profundizar, sí tenemos claro que la oferta debería separarse en dos, una para la recogida de basura y otra para la limpieza viaria”. Para el edil, esta medida bajaría el precio y podrían optar empresas de la zona con menor capacidad económica.
Por último, también han hecho hincapié dentro del nuevo contrato en tener en cuenta aspectos como cuidar el ruido, los materiales, contar con proveedores locales, adaptar el horario de recogida, más contenedores, emplear a personas con diversidad funcional o tener indicadores de calidad para poder controlar, a través de partes, cómo se está realizando el servicio, entre otras medidas.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25