El Museo Provincial de Bomberos, MUBOMA, ha inaugurado una exposición que lleva por nombre 'GG Good Games' y en la cual se puede ver la historia de los videojuegos.
Al acto de inauguración han acudido el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, acompañado por el diputado de Emergencias, Jaume Lloret, del de Medio Ambiente, Javier Sendra, y del alcalde de Alcoy, Antonio Francés. También han estado presentes numerosos concejales del Ayuntamiento y la diputada nacional Lola Alba, o el gestor cultural del MUBOMA, Jorge Rodríguez, entre otras autoridades.
Antes de inaugurar la muestra, la comitiva ha realizado una visita guiada al propio Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante y después Sánchez y Francés no han dudado en jugar a alguno de los videosjuegos clásicos de la exposición. La misma se podrá ver hasta el 15 de enero.
Lloret ha explicado en su intervención que el MUBOMA ha conseguido ser el museo más visitado de Alcoy. No en vano en 2015 se contabilizaron 10.000 visitas, cifra que se espera aumentar este año cuando aún quedan dos meses por acabar. Además se han realizado talleres para más de 3.000 escolares.
Sánchez ha destacado la singularidad de este museo y ha recordado la importancia de Alcoy en la provincia de Alicante, "ha sido siempre una ciudad genuina y adelantada a su tiempo, de la que todos estamos orgullosos" y por ello ha apuntado que "la Diputación es consciente de la importancia de Alcoy y su comarca y por eso hemos pasado de 5'8 millones de inversión en 2015 a los 9 en 2016, con un total de 58 actuaciones y 18 dentro del plan de obras y servicios".
El presidente de la Diputación ha hecho también pública la ayuda que esta entidad realizará para poner en marcha el proyecto de la Manzana de Rodes, algo que el alcalde Francés también ha destacado. Antes Sánchez ha pasado por el Ayuntamiento y ha firmado en el Libro de Oro del mismo.
Por último, el presidente provincial ha insistido en la importancia estratégica de esta comarca, con la presencia de la Campus de Alcoy de la UPV, "de una histórica universidad de la que a veces nos olvidadamos y que ha sido cuna de numerosos emprendedores" y de la necesidad "de aumentar las sinergias entre la magnífica costa y el espléndido interior que está a menos de una hora de distancia". Todos han animado a visitar la muestra recién inaugurada.
¿EN QUÉ CONSISTE ESTA EXPOSICIÓN?
‘GG-Good Games’ es el título de esta original y atractiva propuesta cultural compuesta por más de cien piezas entre videoconsolas de sobremesa y portátiles, ordenadores o accesorios de todo tipo como volantes, pedales, mandos, joysticks, pistolas, bazokas o gafas 3D.
La colección, propiedad del Pablo Avilés, residente en El Campello, incluye desde los primeros modelos comercializados hasta llegar a las consolas de última generación, todas ellas en perfecto estado y con sus mandos originales.
Entre los dispositivos más destacados se encuentra la primera consola de la historia, la Magnavox Odissey (1972), así como un ejemplar de la primera consola portátil que se comercializó. Además, la muestra incluye máquinas históricas como la primera Atari (Atari Pong, 1976), la primera Nintendo (Color TV Game, 1977) o la consola Sega que utilizó por primera vez los cartuchos de videojuegos.
La exposición se complementa con una ‘zona interactiva’ en la que el visitante podrá jugar con todo tipo de videoconsolas, desde las históricas hasta las más modernas, y comprobar de primera mano qué cambios han experimentado tanto en el diseño como en la composición o interacción con otras consolas.
Además, se ha habilitado un espacio dedicado a la lectura de libros y cómics y se ha organizado un programa de actividades complementarias que incluye torneos, talleres, conferencias o cosplays, todo ello relacionado con el mundo de los videojuegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107