A la hora de contratar un seguro, uno de los factores principales, porque hay más, son los capitales, es decir, la valoración en euros, de lo que queremos asegurar.
Es determinante establecer una valoración correcta de los bienes que se aseguran y de los riesgos a los que están expuestos, por lo que una infravaloración es peligrosa.
Los bienes materiales tienen un valor objetivo que es importante valorar de forma adecuada, pero, por ejemplo, en un seguro de vida o accidentes, es el asegurado el que establece el valor por el que quiere que la aseguradora responda en caso de producirse la contingencia. Así nos lo explican en Espabrok Ponsoda Correduría de Seguros en Alcoy.
Es decir, en unos casos resulta más sencilla esta valoración que en otros. Según Esther Ponsoda, responsable de la oficina Espabrok Seguros ubicada en la Zona Nord, “para entenderlo bien, el ejemplo de un seguro de hogar puede servir de ejemplo perfecto. El inmueble es relativamente sencillo de establecer, ya que en función de sus características hay establecido un importe por metro cuadrado, por lo que las compañías suelen aconsejar unos valores mínimos para garantizar la correcta valoración. Sin embargo, en lo que se refiere a los bienes que existen en su interior, esta valoración queda en manos del interesado. Ahí se ha de ser estricto, pues asegurar las cosas por debajo de su valor, supone caer en lo que llamamos infraseguro”.
Si, por ejemplo, contamos con un mobiliario o enseres valorados en 50.000 euros, pero en el intento de ahorrar una parte de la prima, los aseguramos en 25.000 euros, provocará que la aseguradora nos indemnice en la misma proporción que hemos asegurado, lo que puede suponer una pérdida muy grande. Se entiende que el asegurado está asumiendo el valor de lo no declarado en la póliza.
El caso contrario, también incorrecto, es el sobreseguro, que es asegurar los bienes por valor superior al real. Con ello pagaremos más prima, pero no tendremos más cobertura, puesto que la ley impide que el asegurado busque el lucro o enriquecimiento injusto con su póliza, y la aseguradora pagará según el valor de lo dañado, nunca por encima.
Por ello, para asegurarse que se tienen los capitales y coberturas correctas es muy importante confiar en mediadores profesionales e independientes como los de Espabrok Ponsoda Correduria de Seguros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101