La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha visitado las Pinturas Rupestres de la Sarga y ha manifestado la intención de mejorar este yacimiento, en especial sus accesos.
Son unas pinturas declaradas Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En la visita Amoraga ha tenido como guías al catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Mauro Hernández y al director del Museo Arqueológico Camil Visedo de Alcoy, José María Segura.
Ambos le han explicado que este lugar era un espacio sagrado de los primeros Neolíticos que habitaron la valle del río de Alcoy y le han explicado que era un lugar donde se hacían diferentes ceremonias, y que se podría comparar en lo que ahora sería un santuario donde se hacían procesiones en aquellos años y donde se iba por motivo religioso pero también social.
Raül Llopis, concejal de Cultura, que ha estado en la visita, ha destacado que “en esta área nos parece estupendo que vengan desde Conselleria para visionar nuestro espacio patrimonial de la Sarga, ya que hay predisposición tanto desde el Ayuntamiento como desde Conselleria para hacer acciones de mejora de este espacio”.
LAS PINTURAS DE LA SARGA
Las pinturas que fueron descubiertas oficialmente en 1951, dos años después de la inauguración del Museo Arqueológico Camil Visedo de Alcoy. Fueron realizadas en la época del Neolítico. Los primeros que llegaron a esta zona, hace unos 7.000 años, fueron los primeros agricultores-ganaderos, ya que hasta ese momento había cazadores-recolectores. Tras llegar a Denia, fueron hacia el interior hasta llegar al valle del río de Alcoy, llevando semillas y animales domesticados.
En cuanto a las pinturas se pueden ver tres estilos diferentes zonas, como el macro esquemático, el levantino y el esquemático.
Las pinturas de la Sarga fueron declaradas BIC y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1998, siendo el primer espacio de estas características de la Comunidad Valenciana. Desde Conselleria han afirmado que La Sarga es un ejemplo de gestión, y que incluso está aplicándose 'el modelo Sarga' a otros espacios de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99