Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ACTIVIDADES Y TALLERES

Éxito en las Actividades por el Día Mundial de la EPOC en Alcoy

Óscar Lucas - Viernes, 18 de Noviembre de 2016
Tiempo de lectura:

Han participado más de 100 personas.

La convocatoria realizada por de la Unidad de Neumología del Hospital Virgen de los Lirios y la Sociedad Española de Neumología (SEPAR) para concienciar a la población alcoyana sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tuvo una respuesta masiva por parte del público del general, en el día que se conmemora su Día Mundial.

 

[Img #32563]

 

Desde primera hora de la mañana decenas de personas se acercaron al punto de "Encuentro EPOC" dentro del hospital para recibir información sobre la enfermedad y ser valoradas en busca factores de riesgo de padecerla. Se realizaron más de 50 espirometrías a las personas que cumplían los criterios de evaluación, con la posterior recomendación médica en cada caso.

 

[Img #32562]

 

Para los pacientes con EPOC en estadio avanzado, en que la enfermedad limita su calidad de vida día a día, se organizaron diversos talleres prácticos encaminados a mejorar el control de su enfermedad, nos comenta Nuria Santonja (enfermera de neumología). El Taller de Terapia Inhalada, instruyó la técnica correcta en el uso de los inhaladores; en el Taller de Rehabilitación Respiratoria, aprendieron ejercicios sencillos para mejorar la mecánica ventilatoria, y en el Taller de Nutrición y Salud, recibieron consejos sobre una dieta equilibrada en función de su problema pulmonar. Estos dos últimos impartidos por el Servicio de Rehabilitación-Fisioterapia y el Servicio de Nutrición del Hospital. Al final de la jornada sólo hubo palabras de felicitación por parte de los asistentes para los colaboradores de la actividad.

 

[Img #32564]

 

Cada año en España mueren por EPOC más de18.000 personas, lo que la sitúa en la cuarta causa de mortalidad. La EPOC es una de las enfermedades que más recursos sanitarios consume, aproximadamente un 2% del presupuesto de sanidad, una cifra que asciende a los 3.000 millones de euros anuales. A pesar de éstas cifras es una gran desconocida, según estudios sólo el 25% de los españoles que tienen EPOC saben que lo padecen, y un 80% de los ciudadanos no saben qué es EPOC, pese a que afecta a unos dos millones de españoles.

 

Se trata de una enfermedad respiratoria crónica, producida por el tabaco, que causa inflamación y destrucción de los pulmones, provocando obstrucción bronquial y dificultad respiratoria. El diagnóstico se realiza mediante una prueba muy simple, llamada espirometría, que mide la capacidad respiratoria del paciente, explica el Dr. Raúl Sandoval (neumólogo del hospital y coordinador de la actividad).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.