Son los grandes desconocidos y desprestigiados de la mesa. Muchas veces solo se utilizan para hacer tiempo a la espera de empezar a comer, pero en realidad los frutos secos tienen numerosas virtudes.
En Pastamanía quieren reivindicar estos productos y por ello nos explican que si se consumen con moderación realizan numerosos aportes beneficiosos a nuestro organismo.
Cada tipo de fruto seco contiene beneficios específicos pero en general disponen de aportes similares puesto que son una fuente de proteínas y ayudan a combatir el colesterol por lo que protegen al corazón de enfermedades cardiacas.
También son ricos en potasio, hierro y zinc. Consumirlos antes de hacer ejercicio, estudiar o trabajar, permiten que se active el cuerpo. Otro beneficio está para combatir el estreñimiento al ser fuente de fibra y mejoran el tránsito intestinal.
Por último, los frutos secos son antioxidantes y ayudan a combatir el envejecimiento de las células y luchan contra la producción de radicales libres que pueden a llegar a provocar incluso el cáncer.
Siempre intenta consumir frutos secos presentados de la forma más natural posible, sin ser fritos y con poca sal. Además de consumirlos de forma individual también sirven como para cremas, ensaldas, guisos o postres...
Las nueces son, sin duda, los frutos secos con más propiedades beneficiosas, seguidas por las almendras, las avellanas, los pistachos, los cacahuetes y los anacardos, entre otros, como nos explican en Pastamanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85