Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

DIRECTORES EN MADRID

Toni González, director del Pare Vitòria, participa en un encuentro nacional

Redacción - Martes, 22 de Noviembre de 2016
Tiempo de lectura:

El XXXIV Congreso de la Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos.

El director del IES Pare Vitòria, Toni González, ha participado en la reunión que ha tenido lugar en Madrid en lo que ha sido el XXXIV Congreso de la Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos.
 
[Img #32701]
 
 
En este congreso se ha continuado con el trabajo relativo al diseño de un “Marco Español para la buena dirección”.  Esta tarea se inició en el anterior congreso, celebrado en Valencia, con la colaboración del profesor Antonio Bolívar.
 
 
En esta ocasión, además, se ha contado con la participación de representantes del Fórum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) y de una representación de la Federación de Directores de Educación Infantil y Primaria (FEDEIP). 
 
 
El objetivo de este trabajo ha sido llegar a un consenso que defina el código deontológico y las competencias exigibles a todo directivo.
 
 
Las conclusiones se darán a conocer con la intención de contribuir al diseño de un perfil profesional estable de la dirección para nuestro sistema educativo. 

 

También se ha abordado, en aplicación del convenio firmado con la Universidad de Barcelona, el trabajo sobre cuatro casos relativos a experiencias reales aportadas por distintos centros educativos, labor que se encuadra en el proyecto “Casos en red para la formación del profesorado”, de dicha Universidad. 

 

Por otra parte, y desde el análisis de la situación educativa actual, FEDADi ha considerado imprescindible insistir en la necesidad de adoptar medidas que garanticen la estabilidad de nuestro sistema educativo, requisito ineludible para lograr una efectiva mejora de la calidad de la educación en nuestro país. 

 

A la constante falta de estabilidad de nuestro sistema, se ha sumado, en el caso de la LOMCE, la precipitación en su implantación, hecho denunciado repetidamente por FEDADi. Por ejemplo, esta entidad ve injustificable que dos meses después de iniciado el curso el alumnado de Bachillerato aún no conozca con precisión las pruebas de las que dependerá su futuro académico y profesional.

 

En esta situación, el profesorado se ve imposibilitado para desarrollar adecuadamente su labor. Al tiempo desde FEDADi ven lamentable que "tras la reciente experiencia de inestabilidad política, generadora de enorme inquietud y preocupación en la comunidad escolar, no fuese posible articular, de una vez por todas, una respuesta consensuada y duradera a las necesidades que evidencia nuestro sistema educativo". 

 

La situación vivida en nuestro país durante el último periodo hace que la propuesta elaborada y dada a conocer hace un año sea plenamente vigente..

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.