Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CONFERENCIA DE PRESIDENCIAS

Los presidentes de los Parlamentos Autonómicos se reúnen en Valencia

Redacción - Dissabte, 14 de Gener del 2017
Tiempo de lectura:

Han hablado de aspectos como la reforma constitucional.

La Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (COPREPA) se ha celebrado en Valencia con una alta participación de presidentes y presidentas de once asambleas legislativas autonómicas.

 

[Img #34081]

 

Se ha hablado de aspectos como lois derechos de los ciudadanos, la reforma constitucional, la pluralidad, la transparencia, la alimentación sostenible o la igualadad de género y en esta reunión el valenciano Enric Morera, President de les Corts, ha sido elegido a su vez presidente de este ente.

 

Morera toma el testigo del presidente del parlamento asturiano, Pedro Sanjurjo, ya que la anterior reunión de esta entidad fue celebrada en Asturias en julio. En el encuentro que han mantenido en el Palacio de los Borja, sede de les Corts Valencianes, los presidentes y presidentas reunidos han tratado varios temas, plasmados en la declaración institucional.

 

Entre otros aspectos, el plenario de la COPREPA ha hablado de tener un papel de diálogo y de trabajo activo en la reforma constitucional. En este marco, desde las presidencias también defiende el trabajo para fomentar la igualdad de género en nuestra sociedad y en especial en la elección de magistrados y magistradas para el Tribunal Constitucional, candidaturas que se tienen que formular también desde las asambleas legislativas autonómicas.


Después, en la Andana del Palau, los representantes de estos once parlamentos autonómicos que se han reunido en Valencia, han firmado al libro de honor de les Corts Valencianes y se ha hecho un acto público, donde el exprresidente Sanjurjo ha informado del contenido de la reunión y ha dado a conocer a Enric Morera como nuevo presidente de la COPREPA. Después el representante valenciano ha sido el encargado de leer la declaración institucional aprobada por el plenario de la COPREPA.

 

Europa continúa siendo un reto para los parlamentos y este año COPREPA cuenta con la presidencia de CALRE, un hecho que se quiere aprovechar para continuar profundizando en la relación con otras zonas europeas y fortaleciendo los lazos económicos, culturales y sociales comunes.

 

Por otra parte, la declaración de Valencia incluye una referencia en la ciudad, que es la capital mundial de la alimentación sostenible de la FAO para 2017. En este sentido, la COPREPA ha destacado que los parlamentos comparten el objetivo de la agenda de desarrollo de la ONU para garantizar la alimentación para todo el mundo, el acceso a una dieta saludable y el impulso de modelos de producción más justos y sostenibles.

 

Paralelamente, y antes de la reunión, los presidentes y presidentas han visitado el Ayuntamiento de Valencia, donde han sido recibidos por su alcalde, Joan Ribó y han recorrido las dependencias históricas como el salón de cristal, el hemiciclo, el museo y también el balcón. Acto seguido, la comitiva se ha desplazado al Palau de la Generalitat, donde han sido recibida por el President Ximo Puig y la Vicepresidenta Mónica Oltra.

 

[Img #34082]

 

 

 

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

 

La Conferencia de las Presidentes y Presidentas de los Parlamentos Autonómicos es consciente de las oportunidades y retos que la situación política española hace posibles en este año que comienza. Y desea, desde sus competencias y objetivos compartidos, servir adecuadamente para profundizar en los mecanismos de participación ciudadana, en el marco del ineludible proceso de cambios que habrá también de afrontar en el próximo futuro la Unión Europea.

 

Nuestra existencia cobra sentido en la medida en que aportamos valor reflexivo, experiencia y profunda voluntad innovadora en los procesos de representación de las políticas de proximidad. Ello nos obliga a comprometernos con el acercamiento de las instituciones a la ciudadanía, como medio adecuado para fortalecer los lazos entre aquellas y ésta.

 

En este contexto dinámico queremos aportar en este nuevo período un nuestra capacidad de trabajar en el clima franco de diálogo que nos caracteriza, más allá de las diferencias que nos identifican, factores que representan el patrimonio necesario para el desarrollo de nuestra propia identidad común y nuestro vínculo con el resto del mundo.

 

Reunidos los Presidentes y las Presidentas de los Parlamentos Autonómicos en Valencia, deseamos renovar el compromiso común de colaboración en torno a COPREPA, que para 2017 se fija entre otras las tareas siguientes:

 

Más derechos reales.

 

Los efectos de la crisis siguen afectando gravemente a colectivos y familias, que no logran reducir suficientemente ni sus riesgos ni su incertidumbre. El entendimiento al que venimos apelando en nuestras declaraciones institucionales ha de tener este año nuevas formas de expresión para que alcance a quienes más lo necesitan. El impulso de la vía del acuerdo debe ser nuestra prioridad común  y debe marcar nuestros proyectos de colaboración y nuestro compromiso diario.

 

En un marco de convivencia franco.

 

La nueva situación política es una ventana de oportunidad que hemos de aprovechar para avanzar, con ritmo adecuado y sostenido, en los debates en torno a nuestro marco de convivencia esencial, la Constitución. Los Presidentas y las Presidentas de los Parlamentos Autonómicos deseamos continuar profundizando tanto en los debates relativos al proceso de actualización de nuestra Carta Magna como en la incorporación de los mecanismos de participación ciudadana que enriquezcan el mismo para mejor representar los anhelos de la pluralidad social y política a la que representamos.

 

Con voluntad de participación activa en el mundo.

 

La reciente declaración de la Conferencia de Asambleas legislativas de las regiones Europeas subraya, en el marco del principio de subsidiariedad que “El proyecto europeo está pasando por momentos difíciles, pero...ha llegado el momento de avanzar para fortalecer nuestro objetivo común, para trabajar en colaboración y mostrar un liderazgo europeo fuerte en todos los niveles de gobierno. (...) El 60 aniversario del Tratado de Roma podría representar una oportunidad de abordar seriamente la cuestión del regionalismo europeo como factor estratégico desde el que reactivar la reconstrucción de una perspectiva europea.(...) A partir de este contexto, hay cada vez más interés en profundizar en el diálogo y en el contraste multinivel e interinstitucional”

 

COPREPA crece cuando es capaz de actuar como una sola voz en el contexto internacional. Y debemos aprovechar esa fortaleza para consolidar nuestro papel de interlocución ante organismos y procesos que afectan al bienestar de nuestra ciudadanía.

 

La oportunidad de la Presidencia española de CALRE, así como las Presidencias españolas de tres de sus Grupos de Trabajo, son un factor de especial relevancia en las tareas para este período para COPREPA. Ello, junto con la ocasión de la celebración del vigésimo aniversario de la fundación de esta organización que reúne a 74 Parlamentos europeos de ocho países, han de servir para reforzar nuestra voz en el marco de la futura Unión Europea, participando activamente en el debate de los escenarios que hagan posible una comunidad política y económica consciente de su historia y valores comunes.

 

Plurales y transparentes.

 

La dinámica diversa de nuestras Instituciones está generando experiencias y efectos enriquecedores para la práctica de una democracia que deseamos perfeccionar cada día. Los procesos de colaboración entre nuestros Parlamentos deben seguir engrosando este patrimonio compartido.

 

 La experiencia reciente ratifica la importancia de continuar con la tarea que nos hemos impuesto de trabajar en común en pro de la mejora de la transparencia, objetivo que nuestros servicios técnicos y legales vienen haciendo prioridad, en colaboración continuada y en busca de criterios y de mejoras en la aplicación de los mismos en el trabajo cotidiano.

 

Con herramientas más eficaces y compartidas.

 

La confluencia de los cambios tecnológicos a disposición de nuestras instituciones y las voluntades de mayor y mejor transparencia han de traducirse en nuevas herramientas tanto de intercomunicación como de apertura a la ciudadanía. Por eso deseamos poner en marcha en este año nuevos instrumentos que faciliten tanto a nuestros Parlamentos como a cualquier persona usuaria el acceso a nuestra actividad y producción legislativa. Además exploraremos otras opciones que puedan estar a nuestro alcance en estos campos.

 

Este es nuestro reto, el de continuar ese camino en colaboración, consolidando nuestro papel en el marco de la construcción de una España plural y de una Europa sentida por la ciudadanía de sus pueblos y regiones, a través de una relación continuada con los actores institucionales que se reúnen en la escena europea. Una COPREPA más cercana a sus territorios y ciudadanos, que encuentra su principal expresión en el trabajo diario de nuestros Parlamentos Autonómicos.

 

Igualdad de Género.

 

Con ocasión de la renovación actualmente en trámite del Tribunal Constitucional, en la que las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas pueden formular propuestas al Senado, la COPREPA reitera su compromiso con la Igualdad de Género, sin perjuicio de la libertad de los grupos parlamentarios en cada asamblea para presentar las candidaturas que consideren oportunas.

 

Valencia, capital mundial de la alimentación sostenible.

 

La COPREPA quiere expresar su satisfacción por reunirse en la ciudad de Valencia, que durante este año de 2017 será sede del Foro de las Ciudades del Mundo, que coordina la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Garantizar una comida y una dieta saludable y accesible e impulsar los modelos de producción alimentaria más justa y sostenible, son objetivos de la agenda del desarrollo de las Naciones Unidas que compartimos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.