Finalmente, la diputada alcoyana del PSOE Patricia Blanquer ha obtenido respuesta a una pregunta que realizó al Ministerio de Fomento sobre la ejecución de las obras del puente Fernando Reig.
Esta semana Blanquer ha recibido ahora la contestación solicitada a principios de agosto, después de haber realizado un recurso de amparo. En el escrito, Fomento detalla el presupuesto, los trabajos que se realizan y las causas del problema, pero no se pone fecha para la reapertura del viaducto. Tampoco responde a todas las preguntas planteadas, dejando en blanco cuestiones como el número de tirantes afectados o el detalle completo de la comunicación con el Ayuntamiento, tema sobre el que ha elevado queja repetidamente el Gobierno Municipal, que no tiene seguridad en cómo ordenar el tráfico en la ciudad en el caso de nuevas obras o incidencias que pudieran surgir.
Fomento hace mención en la respuesta a las características de las obras, que se efectúan con un presupuesto de algo más de 2 millones de euros, si bien la previsión incial era de 1,5 millones. Según el Ministerio, las obras consisten en la colocación de una nueva barandilla, un sistema de contención compatible con los anclajes de los tirantes y la reposición de las zonas de impostas, aceras y drenajes. Además, el presupuesto incluye la reparación de los tirantes afectados por la corrosión de cordones, así como a la ‘auscultación’ del estado de conservación del resto de tirantes y del recubrimiento de la pila.
Esta investigación a los tirantes, tal y como ha informado Fomento, se está realizando mediante sonda capacitiva e instrumentación de la estructura. Lo que buscan los técnicos con este sistema, que califican de “no intrusivo” es detectar zonas huecas o sin lechada. El resultado de esta investigación será el que determine las posteriores acciones a seguir, lo que indica que estas irían fuera del proyecto actual y presupuestado.
“Los alcoyanos merecen respuestas”, ha declarado la diputada socialista, que ha criticado falta de transparencia del Ministerio de Fomento, responsable del puente y su reparación. Blanquer ha exigido que se informe con claridad y una correcta comunicación del estado del Fernando Reig “para evitar especulaciones”. “Seguimos sin saber cuántos tirantes están afectados y cuáles son las medidas que se adoptarán para poner en funcionamiento lo antes posible esta vía de comunicación tan importante para la ciudad”, ha alertado Patricia Blanquer, quien no ha tenido acceso todavía al expediente, pese a haberlo solicitado.
Este lunes 16 de enero a las 13h está prevista una reunión en Valencia con el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues en el que podría haber más información.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
El Ministerio de Fomento comenzó las obras en febrero con urgencia y sin proyecto previo, tras localizar unos problemas importantes con la impermeabilización.
El coste de las obras tenía un presupuesto de 1,5 millones de euros y debía haber finalizado antes del verano.
En julio se conoció que el puente permanecería cerrado al tráfico durante, al menos, 4 semanas en septiembre.
El incidente del jueves 28 de julio aceleró el proceso. Durante la mañana del martes 2 de agosto la Demarcación de Carreteras no había fecha para la apertura, a la espera del informe técnico.
Pocas horas más tarde se comunicó la apertura, asegurando que “no había ningún peligro en la estructura”, tras el estudio de especialistas y consultar a quienes construyeron el viaducto.
El lunes 8 de agosto a mediodía el puente volvió a crujir y quedó cerrado de inmediato.
El miércoles 10 de agosto el Ministerio de Fomento admitió problemas en uno de los tirantes.
El viernes 19 de agosto se anunció el cambio del tirante en dos fases.
La primera fase, de retirada, se llevó a cabo el miércoles 24 de agosto, y una semana después, el jueves 1 de septiembre, se instaló el nuevo tirante.
Hasta octubre, no hubo más noticias sobre el puente. El día 5 de ese mes, se presentó la solución al tráfico con el desvío por la Beniata, circulación que entró en funcionamiento el 11 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121