La disfunción eréctil, o la impotencia, se define como la incapacidad de lograr o mantener un erección suficiente para permitir una relación sexual satisfactoria.
![[Img #35862]](upload/img/periodico/img_35862.jpg)
Se trata de una dolencia que padecen el 52% de los hombres entre 40 y 70 años, siendo de un 39% a los 40 años y un 67% a los 70 años. 1 de cada 5 hombres no puede alcanzar una erección plena según nos informan desde la Clínica del Doctor Devesa.
La mayoría de los casos de disfunción eréctil tiene una causa orgánica y aproximadamente 2 millones de hombres lo sufren en España. Pese a ello se estima que solo 16% de los hombres afectados consulta al médico.
Cuando hablamos de disfunción eréctil no nos referimos a falta de apetito sexual, ni a la falta de obtener placer u orgasmo en la relación sexual, ni tampoco es sinónimo de la eyaculación precoz o retardada, ni de curvaturas en el pene cuando está erecto.
LA ERECCIÓN
Una erección es el resultado de un complejo proceso en el que intervienen: el sistema vascular, el sistema nervioso y las hormonas. La anatomía del pene está diseñada específicamente para que ante un estímulo sexual táctil, visual, auditivo los músculos se relajen y permitan que entre sangre y que ésta se vaya acumulando. Esto hace que el pene se expanda y aumente de tamaño.
Existen muchas alteraciones, tanto físicas como psíquicas, que pueden afectar el normal funcionamiento del pene y provocar una disfunción eréctil. Las causas orgánicas, como son las arterias, los nervios o el tejido eréctil del pene, son las más frecuentes de la disfunción eréctil.
¿QUÉ TIPOS DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL EXISTEN?
Disfunción eréctil orgánica: En el 90% de los casos la causa son factores orgánicos o físicos, en su mayoría relacionados con una mala circulación sanguínea, la llamada 'insuficiencia vascular' como ocurre por causa de enfermedades como la diabetes, la depresión, la hipertensión, el colesterol elevado o por la ingesta de fármacos, alcohol, tabaco, drogas y hormonas.
Disfunción eréctil psicógena: Es debida a la inhibición central del mecanismo eréctil ocasionada por causas psicológicas, sin que existan lesiones físicas. El origen suele ser el nerviosismo y la ansiedad generada por el miedo al fracaso.
Disfunción eréctil orgánica/psicógena mixta: debida a una combinación de factores orgánicos y psicológicos.
¿CÓMO ABORDAR EL PROBLEMA?
La disfunción eréctil no sólo afecta a los hombres que lo sufren en primera persona, también tiene un efecto negativo sobre su pareja. La impotencia puede conducir a dificultades si la situación no es entendida y manejada con sensibilidad.
Puesto que la disfunción eréctil les afecta a ambos componentes de la pareja, quizás a su pareja le acompañarte a la consulta médica. Así, juntos tendrán una idea clara de las opciones de tratamiento disponible.
Si cree que su pareja sufre disfunción eréctil, se debe plantear el problema de cómo esta dolencia le está afectando a él mismo, a la relación de ambos y a su intimidad. Intente darle todo el apoyo posible mientras su pareja se encuentra en proceso de decidir qué hacer con respecto a esta anómala situación.
¡CUÁNDO DEBO ACUDIR A UN MÉDICO?
Muchos hombres se preguntan en qué momento deben empezar a considerar que tienen un problema de erección y cuándo deben tomar la decisión de acudir a su médico. Los fallos esporádicos en la erección son normales en el hombre, es algo que sucede a la mayoría de ellos en alguna ocasión por diversas circunstancias.
Cuando se producen de forma repetida, el hombre comienza a tener una sensación de insatisfacción por ello, y se establece un conflicto personal o de pareja. Se puede decir que ha llegado el momento de plantear que existe un problema y que hay que consultarlo con un profesional.
Abordar los problemas de erección de una forma temprana, en una fase inicial, ayuda en gran medida al hombre. Hay factores psicológicos que afectan a la mayoría de los varones que experimentan esta situación y que a la vez contribuyen a agravar y/o a mantener el problema.
Se puede crear una espiral fallo-miedo-fallo que es difícil de vencer. Evitar que estos factores hagan que la disfunción eréctil se instaure de forma definitiva es de gran importancia para la consecución de una solución exitosa.
TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL O LA IMPOTENCIA
En la actualidad, los avances en el conocimiento de la fisiología de la erección, han permitido que dispongamos de distintos tratamientos efectivos para solucionar la disfunción eréctil.
Recuerde que no hay por qué sentirse incómodo o avergonzado cuando esté comentando el tema de la disfunción eréctil con su médico. Sencillamente sea honesto y abierto. No guarde en secreto ninguna información sobre el problema. En la actualidad, los médicos están acostumbrados a recibir a estos pacientes en las consultas como explican en la Clínica del Doctor Devesa.



![[Img #34540]](upload/img/periodico/img_34540.jpg)























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154