La diputada provincial de EUPV, Raquel Pérez, ha presentado ante la Fiscalía Provincial de Alicante una denuncia por posible vulneración de la legalidad vigente de la Diputación de Alicante en la adjudicación de un contrato de comunicación por parte de la Corporación Provincial a Zenith BR Media, S.A. en junio de 2016.
![[Img #34945]](upload/img/periodico/img_34945.jpg)
Son varias las razones que destaca Pérez en su escrito. Uno de ellos es que se ha adjudicado a la única empresa de las siete presentadas que proponía un precio en los que se denomina ‘baja temeraria’. Además, la diputada significa que el presidente de la Diputación, César Sánchez no ratificó el pliego, a pesar de ser Presidencia la que genera la necesidad y justificación del inicio del proceso de licitación. Por último, que esta empresa fue una de que se encargó de la salida a Bolsa de Bankia y cuyos directivos fueron imputados, en el caso Rato por el Juez de instrucción 31 de Madrid.
La diputada de izquierdas también ha afirmado que el pliego técnico para la licitación está firmado por personal eventual, es decir, asesores políticos del propio partido que gobierna actualmente en la Diputación de Alicante, a pesar de que no está prevista en la Institución Provincial la delegación de competencia al personal de confianza. Pérez señala, además, que las dos personas que se encargaron de esta contratación, Antonio Vicente Peral y José Manuel Santamans, formaban parte de equipo de gobierno del Partido Popular de la Generalitat Valenciana cuando también se adjudicó a la misma empresa el mismo servicio, bajo el mismo pliego de condiciones, por el mismo concepto y precio.
Para Raquel Pérez “estamos ante una posible vulneración por parte de la Diputación de Alicante como entidad adjudicadora del procedimiento legal de adjudicación de contratos públicos, fácilmente verificable esta actuación a través de las actas de mesa de contratación referidas”. La diputada ha añadido que “es muy probable que el PP continúe utilizando las administraciones públicas en las que gobiernan para seguir adjudicando contratos a sus amigos y, por tanto, utilizando el dinero público para beneficio de unos pocos conocidos”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109