Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Modelo lingüístico educativo valenciano

Artículo de opinión de Lucía Granados, concejala de Ciudadanos.

Lucía Granados

Con fecha 6 de febrero de 2017 se ha publicado en el DOGV el Decreto 9/2017, de 27 de enero, del Consell, por el que se establece el modelo lingüístico educativo valenciano y se regula su aplicación en las enseñanzas no universitarias.

 

El modelo contemplado en este decreto crea valencianos de primera y de segunda, al ofrecer a aquellos estudiantes de los centros que escojan la inmersión en valenciano a través de los niveles más avanzados, la posibilidad de estudiar más horas de Inglés que otros, amén de la posibilidad de obtener la titulación de las competencias lingüísticas en inglés y valenciano.

 

Desde Ciudadanos pensamos que se ha empezado la casa por el tejado ya que dicho decreto nace:

- Sin el consenso de la Comunidad Educativa.

- Sin la autonomía pedagógica de los centros.

- Sin haber formado previamente a los docentes de los cuales el 10% de infantil y el 4,5% de primaria cuentan con la competencia lingüística para impartir áreas no lingüísticas en inglés. Estos datos distan mucho del .33% que pretendía el Consell.

 

El problema es grave, pues pretenden certificar la competencia lingüística con profesorado que no está capacitado, máxime cuando no se van a aumentar los presupuestos, nuestras escuelas oficiales de idiomas no saben nada, no tienen conocimiento de la creación de nuevos grupos para profesores y encima, cada día se están cerrando CEFIRES en nuestra Comunidad.

 

Por tanto, desde Ciudadanos, no estamos en absoluto de acuerdo con el decreto porque:

- Vulnera los derechos recogidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía.

- Porque adoctrina al alumnado.

- Porque sigue la misma ruta que el independentismo catalán.

- Porque coacciona y chantajea a las familias.

- Por las desigualdades que creará en el alumnado.

 

Con todo, decir que el sindicato USO ya ha interpuesto una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia y los servicios jurídicos del Ministerio de Educación están revisando el Decreto para ver si vulnera los Derechos Fundamentales.

 

Desde Ciudadanos pensamos que es un chantaje y una discriminación y que como hemos comentado, crea valencianos de primera y de segunda.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.