Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PREGUNTAS SIN RESPUESTA

Fomento se remonta a siete años atrás para responder a Compromís sobre el tren

Redacción - Dimarts, 14 de Març del 2017
Tiempo de lectura:

El diputado Ignasi Candela muestra su estupor ante la respuesta del Ministerio.

El diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados, Ignasi Candela, ha recibido la respuesta respecto al olvido en el que se encuentra la línea férrea entre Alcoy y Xàtiva y para ello el Ministerio ha citado un acuerdo de 2010 entre Fomento y la Generalitat Valenciana para actuar en esta vía férrea, pero sin especificar que se ha hecho hasta ahora del mismo.

 

[Img #35827]

 

En la respuesta, realizada el 2 de marzo y sellada el 13, cuando la pregunta se hizo el 4 de octubre del año pasado, es decir cinco meses antes, se ha explicado que el 20 de abril de 2010 los responsables de ambas instituciones presentaron en Valencia un protocolo de colaboración.

 

Según este acuerdo, el Ministerio de Fomento se encargaría de la renovación de la vía y del acondicionamiento de las estaciones de los tramos de Xàtiva-Bellús y Montaverner-Alcoy, mientras que la Generalitat se ocupará del Bellús-Montavener.

 

Entre las actuaciones ya ejecutadas se cita la mejora de las estaciones de Agres, Alcoy, Cocentiana, Agullent, Albaida, Benigànim, Genovés, La Pobla del Duc, Montaverner y Ontinyent.

 

Sin embargo, en esta contestación no se especifica cuales han sido los aspectos que se han realizado o se han cumplido de este acuerdo en estos siete años. Página 66 ha hablado con el propio Ignasi Candela, que ha mnostrado su estupor ante la respuesta, "está muy bien que nos recuerden aquel acuerdo pero lo importante es saber qué es lo que se ha llevado a cabo desde entonces. Son todo excusas de 'mal pagaor', que demuestran su voluntad de no querer arreglar ni modernizar esta vía tan importante para vertebrar las Comarcas Centrales. Prefieren autopistas sin coches y AVEs sin pasajeros".

 

En su pregunta Ignasi Candela ha lamentado que se sucedan las incidencias y que recientemente los pasajeros hayan tenido que recorrer a pie más de 200 metros de esta línea férrea en un par de ocasiones y se ha preguntado a qué factores atribuye el gobierno esta situación y si se ha considerado la dotación de recursos en un futuro cercano para su mejora. Según Candela son "preguntas sin respuesta, pero seguiremos insistiendo sobre el tren, aunque entre pregunta y respuesta tarden cinco meses cada vez".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.