El CIP FP Batoi ha dado inicio a dos días intensos dentro de sus Jornadas Formativas ‘Dóna-li forma’. El lema de estas jornadas es ‘Batoi T Forma’ puesto que el instituto a la vez da formación y tiene una personalidad propia.
![[Img #36496]](upload/img/periodico/img_36496.jpg)
Así durante dos días se paralizan las clases y se suceden los talleres, las charlas, las mesas redondas, las ponencias… hasta medio centenar de actividades.
Cuatro son las bases sobre las que se sostienen estas jornadas: la innovación, la internacionalización, la emprendeduría o emprendedurismo y la participación.
Si tenemos en cuenta el valor de la internacionalización se observa como el centro cuenta con dos proyectos europeos propios como son ‘Cuidando y embelleciendo Europa’ y ‘Mirando a Europa +’. Además se ha pasado de tres a una treintena de becas internacionales para alumnos del centro en unos pocos años.
Si nos referimos a la innovación, el centro tiene en marcha el programa Coeduca 2.0, que consiste en un conjunto de proyectos en el que cada profesor, departamento e incluso los propios alumnos son protagonistas. Por ejemplo, existe un piso de Atención a la Dependencia, que los alumnos de informática tienen previsto domotizar, es decir, se forman interacciones entre los diferentes departamentos.
![[Img #36497]](upload/img/periodico/img_36497.jpg)
![[Img #36498]](upload/img/periodico/img_36498.jpg)
La tercera pata de estas jornadas es el emprendedurismo existe un módulo que ayuda a los alumnos a crear sus propias empresas, les da el espíritu y la formación necesarias para su autoempleo.
Mientras que la última es la participación y para ello se ha llamado a antiguos alumnos que tienen sus propias empresas para explicar sus experiencias, otras actividades las organizan los propios alumnos o incluso hay alumnos que aún están estudiando y a la vez tienen su empresa. Incluso el cierre de estas jornadas, que tendrá lugar a las 18 h. del viernes, contará con una actuación musical de los propios estudiantes de Batoi.
Entre el medio centenar de propuestas destacar la importancia de la gastronomía con, por ejemplo, una degustación de tapas solidarias, unas decoraciones de chocolate, una cata de cervezas y quesos asturianos o un taller de arroces valencianos, entre otros. También habrá una ponencia de José Miguel Piñero que hablará de su documental el ‘Maker de los Chefs’. El Taller de Piñero es una de las muchas empresas colaboradoras con el centro en esta actividad.
![[Img #36499]](upload/img/periodico/img_36499.jpg)
En el acto de inauguración han estado presentes los concejales de Educación, Alberto Belda, y Formación e Innovación, Manolo Gomicia, acompañando al director del centro, Andrés Reig y al vicedirector, José María Guarinos, junto a la profesora de FOL, Ruth Abad y a Neus Policarpo, orientadora del centro.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25