El alcoyano David Córdoba ha sido ganador de los Premios Fundación COSO para estudiantes de comunicación, con un reportaje radiofónico sobre la extracción en el Congo de coltán, el mineral del siglo XXI. Este galardón ha llegado a su décima edición y cuenta con el patrocinio de la compañía valenciana Air Nostrum.
El productor del reportaje, David Córdoba es alumno de Comunicación Audiovisual del Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia y ha emitido el reportaje en el programa de podcast #LaParaulaClau con el título 'Coltán'. Córdoba colabora actualmente en el programa de radio del Campus de Gandia de la UPV, Ciencia Próxima, como locutor.
Córdoba ha afirmado que "comence a hacer LaParaulaClau porque echaba de menos un programa de estas características, hecho en valenciano, en nuestro panorama radiofónico", y que su intención es "hablar de pueblos lejanos, problemas y soluciones, así como su forma de vivir desde un prisma personal".
El reportaje pone el punto de mira en el Congo, país del que procede la extracción del coltán, mineral sin el cual dispositivos electrónicos como el smartphone no existirían.
El documental realiza una inmersión en la historia africana con un lenguaje y ambientación musical muy descriptivos que transportan al oyente en el continente africano. Según este reportaje se produce una explotación atroz de personas y niños que llegan a morir por la falta de agua potable. Se calcula que por cada kilo de coltán puro mueren uno o dos niños que han trabajado para extraer ello. Las consecuencias ambientales también son alarmantes, ya que las labores de extracción de este mineral afectan en la zona al 80% de población de elefantes y el 90% de la de gorilas, en peligro de extinción.
El ganador del premio disfrutará de un vuelo para dos personas para cualquier ruta nacional o internacional que opere Air Nostrum a lo largo de este año.
La entrega del premio ha tenido lugar en la sede de Air Nostrum. Han intervenido en el acto el director de Comunicación de Air Nostrum, Antonio de Nó, además de José Luis Boronat, presidente de la Fundación COSO.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107