‘Salvem l’Aqüífer del Molinar’ y ‘La Carrasca-Ecologistes en Acció’ han organizado una jornada informativa bajo el título ‘Desmuntant Alcoinnova’.
En la misma se han dado a conocer los tres de los diversos informes periciales presentados al Tribunal Superior de Justicia por estas dos entidades, Salvem l’Aqüífer del Molinar y La Carrasca-Ecologistes en Acció, dentro del recurso contencioso administrativo contra el proyecto urbanístico de La Española en la partida de La Canal que lleva por nombre Alcoinnova.
Después de la presentación general de la jornada, ha tenido lugar la intervención de Andreu Bonet y Roque Belenguer, doctor en ciencias biológicas por la Universidad de Barcelona y biólogo, respectivamente. Se han encargado de dar a conocer el ‘Informe sobre l’Afecció al Medi Natural del Projecte Alcoinnova’.
Una hora más tarde, Vicent J. Altur, profesor de urbanismo del Campus de Gandía de la UPV, ha hablado del ‘Informe sobre l’Estudi d’Alternatives inclòs en el Pla de l’ATE Alcoinnova’. El último en presentar de manera pública un documento ha sido Alfredo Barón, licenciado en ciencias geológicas, que ha hecho público el ‘Informe sobre la possible afecció del projecte Alcoinnova a l’Aqüífer del Molinar’.
La jornada no tenía el único objetivo de mostrar los detalles de cada informe. La meta ha sido que la gente allí presente se interesara por la situación y por ese motivo en cada intervención ha habido turnos para el público. Los aspectos políticos y jurídicos han sido los más comentados por los asistentes al Ágora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121