Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

EDUCACIÓN DEL PRESENTE

Sant Roc juega en el aula

Redacción - Dilluns, 22 de Maig del 2017
Tiempo de lectura:

Han implantado la gamificación.

Tardes enteras jugando al Risk, al Monopoli, al Pictionari, al Trivial Pursuit... Con amigos, con hermanos o con primos ¿Quién no recuerda estos momentos? En el colegio Sant Roc han implantado la gamificación en el aula para que los alumnos aprendan mediante los vínculos.

 

[Img #37509]

 

El hombre tiende a compartir momentos en comunidad desde los primeros albores, primero alrededor del fuego, de un árbol y luego en torno a una mesa.

 

Los juegos de mesa ayudan a reforzar estos vínculos entre los miembros de una comunidad. En los últimos años los videojuegos han ido ganando territorio a los juegos de mesa y el tiempo para compartir se ha visto reducido.

 

¿Qué es la gamificación?

Es la aplicación de elementos de los juegos a entornos distintos del juego, persigue motivar al alumnado para que se impliquen en su proceso de enseñanza aprendizaje. Se puede diferenciar entre gamificación de capa fina, en la que se proporciona algo de entretenimiento con premios a corto plazo, y gamificación profunda donde la motivación es muy alta ya que el jugando se siente parte de algo épico.

 

Los juegos son divertidos, ayudan a aprender a partir del error (el error no es visto como algo dramático sino como un camino al aprendizaje), tiene una retroalimentación inmediata (frustración   que pica y lleva a volver a jugar) y se trabaja todo el cerebro (razonamiento crítico y analítico, psicomotricidad, relación social, lenguaje...).

 

La enseñanza tradicional ya no funciona, una enseñanza basada en la clase magistral ya no es útil. Con este tipo de enseñanzas el profesorado no tiene tiempo de observar al alumnado como práctica y resuelve problemas. El alumnado no es un recipiente que hay que llenar. Las nuevas metodologías ayudan al profesor a observar más al alumnado y a que cada uno de ellos saque lo mejor de sí mismo y lo ponga a su servicio y al de los demás.

 

[Img #37510]

 

¿Por qué llevar este tipo de juegos al aula?

El alumnado tiene que ser el centro de su propio aprendizaje, para ello debe estar motivado (no hay aprendizaje sin emoción) y esto no es siempre una tarea fácil. Los juegos de mesa pueden ayudar a trabajar aspectos como el esfuerzo, la fidelización o la cooperación, y ayudar a que el alumnado interiorice conceptos de forma lúdica.

 

El colegio Sant Roc cree en reforzar los vínculos entre el alumnado. En motivar y emocionar, y despertar así la llama del aprendizaje. Para ellos, no hay mejor forma de aprender y crecer, que jugando.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.