El museo Isurus alberga estos días una exposición temporal de los fósiles encontrados en el yacimiento de La Salema, en el término municipal de Fageca.
Esta exposición es parte del trabajo que ha desarrollado el paleontólogo Mauro Ponsoda para el Máster en Patrimonio Cultural, Identificación, Análisis y Gestión de la Universidad de Valencia.
El yacimiento se la Salema está situado en el municipio de Fageca, dentro de una cavidad. Es un yacimiento cuaternario del pleistoceno superior y en el que se han encontrado huesos de oso pardo, hiena de las cavernas, lobos, zorros, caballos y restos de leopardo, entre otros.
Uno de los hallazgos más interesantes del yacimiento, según ha contado Ponsoda, es un hueso de leopardo en el que , parece ser que sufría cáncer maligno. Aún se encuentra en estudio pero de ser así, sería uno de los primeros registros que existen de cáncer en un animal.
![[Img #37569]](upload/img/periodico/img_37569.jpg)
Existen varias hipótesis sobre el yacimiento. Se cree que podría tratarse de una madriguera de hienas, lo que explicaría la existencia del gran diversidad de animales encontradas en su interior, ya que las hienas son animales carroñeros que se alimentan de cualquier carroña a 50 kilómetros a la redonda. También se cree que en un momento posterior podría haber sido una osera, donde hibernó un oso que no sobrevivió a la hibernación.
Mauro Ponsoda también está realizando el inventario de la colección del museo Isurus. El objetivo es poner en valor la colección y que pueda llegar a ser considerada colección museográfica oficial de la Conselleria.
![[Img #37568]](upload/img/periodico/img_37568.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25