El Esport en 3D es la gran fiesta final de temporada del deporte local y ello supone que cuenta con actividades tanto festivas como deportivas.
Cierto que el hilo argumental de estos tres días son las diferentes modalidades deportivas que se disputan tanto en el polideportivo Francisco Laporta como en otras instalaciones como pueden ser el pabellón Paulas, las pistas de petanca de El Romeral, el Complejo Eduardo Latorre o la Piscina Municipal, por citar algunas, pero también es cierto que además de ganadores en las distintas disciplinas, este año hasta 29, existen muchas otras actividades complementarias.
Así en la edición de este año destacan dos por encima de las demás. Una de ellas son las conferencias que este año tendrán dos protagonistas, Fran Adell, psicólogo, vinculado a la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana y al programa de selecciones autonómicas y de tecnificación que hablará de ‘La importancia de los valores personales en la práctica deportiva de calidad’ el lunes 5 y el gimnasta alcoyano Néstor Abad que narrará el martes 6 su experiencia olímpica en los Juegos de Río de Janiero.
Ese mismo día se aprovechará para dar los reconocimientos a los deportistas de élite de la ciudad 2017, en lo que son unas interesantes charlas y merecidos reconocimientos que desde hace unos años se vinculan a los días anteriores al Esport en 3D.
Ya una vez en los días centrales, tendrá este año protagonismo la segunda edición del Sport Festival. Se trata de una serie de estaciones de habilidades que se instalarán a lo largo del polideportivo orientadas para los más jóvenes, en las que deberán superar una serie de retos relacionados con deportes como el fútbol, el baloncesto, la escalada o el tiro con arco. En esta edición la principal novedad será una tirolina, que se situará desde el campo 1 hasta las pistas del pádel. Quien supere todas estas estaciones podrá participar en una serie de sorteos de regalos y premios como bicicletas o camisetas del Alcoyano y Alcodiam.
Tampoco serán competitivas las exhibiciones de deportes como la gimnasia artística, la rítmica –se podrá ver el ejercicio con el que el equipo benjamín del CGR Alcoi se proclamó campeón de España- el patinaje o las artes marciales y que tanto público congregan en los dos pabellones. Sin olvidar otros actos emblemáticos como el encendido del pebetero y el izado de la antorcha o las entregas de los trofeos o los clásicos ‘chiringuitos’ que suelen ubicarse en la zona de acampada junto a la pista del Cola-Cao.
Durante unas ediciones se quiso fomentar esta parte lúdica hasta el punto de organizar actividades como paellas gigantes, autobuses descapotables o concursos de todo tipo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121