De las originarias 24 Horas Deportivas al Esport en 3D actual han pasado muchos momentos inolvidables en los más de 40 años de existencia de este evento deportivo con el que concluye la temporada.
![[Img #37998]](upload/img/periodico/img_37998.jpg)
Página 66 ha tenido acceso a una serie de fotografías de los primeros tiempos gracias a la inestimable colaboración de Miguel Sarasa Lores, que con su labor de búsqueda ha encontrado algunas de las fotos que aquí reproducimos.
![[Img #37994]](upload/img/periodico/img_37994.jpg)
El propio Miguel Sarasa, quien dará nombre al pabellón B del polideportivo Francisco Laporta, recuerda que en esos primeros tiempos “el ambiente era increíble. Partidos de fútbol, de ajedrez, hasta con los ojos tapados, de tenis, de cualquier modalidad, contaba con numeroso público alrededor animando a los participantes".
Para este pionero de las 24 Horas su mayor recuerdo es que "no cabía un alfiler en los pasillos de acceso al pabellón, a las pistas exteriores, dos de ellas de tenis, o a la piscina, así como en los campos del Camps del Serpis o en los aparcamientos", algo que se puede ver en estas fotografías.
![[Img #37985]](upload/img/periodico/img_37985.jpg)
Sarasa ha afirmado también que “entonces no había tantas opciones como ahora para pasar el fin de semana y familias enteras subían al polideportivo a pasar el día del sábado y algunos también la noche. Con el tiempo las opciones se han ido multiplicando y este evento hay que reconocer que ha perdido parte de protagonismo. Aún así pienso que se ha sabido adaptar y que tiene una larga vida por delante”.
Otro de los momentos cumbre que le viene a la mente a Miguel Sarasa son “los primeros años de la Liga de Verano ACB. Era increíble ver como se llenaba el pabellón Mutua Levante, sobre todo con los concursos de mates y triples. También con los años fue perdiendo expectación hasta que dejó de organizarse”.
![[Img #37986]](upload/img/periodico/img_37986.jpg)
Sarasa se incorporó a esta actividad ya en su tercera edición allá por 1974 tras iniciarse con las modalidades de baloncesto femenino y el tenis gracias a la iniciativa de otro pionero como Eduardo Latorre. En las imágenes se puede ver como incluso Cobi no quiso faltar a la edición de 1992 o al propio Miguel Sarasa con los habituales trofeos que tantos años ha sido el encargado de organizar la entrega.
También resultan espectaculares las imágenes del antiguo pebetero o de los partidos de tenis de mesa en el antiguo gimnasio del polideportivo, así como los numerosos voluntarios que participaban y siguen haciéndolo en cada edición.
![[Img #37992]](upload/img/periodico/img_37992.jpg)































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154