El último día de junio expiró el plazo para presentar la declaración de la renta. A partir de aquí, a muchos les salió a devolver y las autoridades fiscales pagaron la cantidad pertinente a cada persona que tocaba.
¿Eres uno de los que todavía no han visto el dinero en sus cuentas bancarias? Debes saber que el plazo máximo para hacer efectivo el pago es de 6 meses desde el último día de presentación. Es decir, que Hacienda tiene de tiempo hasta el 31 de diciembre para efectuar el pago que te corresponda.
La Agencia Tributaria puede formalizar el pago fuera de esta fecha, pero deberá abonarte los intereses en concepto de demora. En 2017, estaban fijados en un 3’75% y se aplicará siempre que no hayas recibido una notificación o exista una comprobación sobre tus datos fiscales.
En Negocia Consultoría recomiendan comprobar en todo momento el estado del proceso tributario por si el pago se retrasa, ya que pueden haber distintos motivos para que Hacienda todavía no haya efectuado el pago.
Para solucionar el problema, una de las posibles opciones es consultar el estado de la declaración de la renta a través de la web de la Agencia Tributaria. Una clave o número de identificación fiscal puede servir para acceder a ella. La evolución del proceso se encuentra aquí, pero si la persona no se aclara, lo mejor es acudir a un profesional para que le ayude en la búsqueda del problema.
También está disponible el requerimiento del pago a través de una solicitud de devolución, bien por correo certificado, bien por fax, a los órganos tributarios de la localidad que corresponda.


![[Img #39817]](upload/img/periodico/img_39817.jpg)
![[Img #39818]](upload/img/periodico/img_39818.jpg)


















