Los Presupuestos Participativos amplían sus horizontes. El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha 'Educación para la participación', donde los niños podrán votar proyectos en sus presupuestos participativos.
![[Img #39874]](upload/img/periodico/img_39874.jpg)
Se trata de una partida de 20.000 euros para que los jóvenes de sexto de primaria de los colegios hagan propuestas para destinar este dinero. No se trata de que pidan nuevas infraestructuras para sus centros educativos, sino actividades que tengan una finalidad u objetivo beneficioso para ellos.
"Uno de los ejemplos que nos han dicho algunos jóvenes es el de hacer un campamento medioambiental", ha comentado María Baca, concejala de Participación Ciudadana. Durante la primera sesión donde han podido hablar con algunos niños, estos han hecho propuestas que más adelante serán estudiadas. Un segundo taller con cada uno de los grupos servirá para hacer las votaciones de los proyectos que más puedan encajar.
"Es muy importante que conozcan que detrás de sus propuestas hay gastos y que lo que digan sea necesario y tenga beneficio en la sociedad", ha explicado Alberto Belda, concejal de Educación.
Son tres las áreas que se enmarcan dentro de estos presupuestos participativos de los más jóvenes: educación y cultura; ocio, deporte y tiempo libre; y medio ambiente. Las propuestas más votadas en el segundo taller se llevarán a la asamblea del 13 de noviembre para exponer todas las ideas que el Ayuntamiento de Alcoy quiere desarrollar antes de final de año.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217