Los presupuestos participativos se encuentran en la etapa final de recoger propuestas. El domingo 22 de octubre se acaba el plazo para formalizarlas, ya sea mediante la plataforma www.alcoiparticipa.ajualcoi.org, por escrito en las urnas repartidas por los edificios municipales o en los talleres participativos.
![[Img #40173]](upload/img/periodico/img_40173.jpg)
En la plataforma online, en el apartado 'ver propuestas', se encuentran las 50 propuestas que la ciudadanía ha presentado hasta el momento, entre las cuales, como novedad este año, se ha incluido una categoría de actividades y programas en las áreas de Cultura y Bienestar social.
A estas hay que sumarle las más de 200 propuestas presentadas en el proceso de participación realizado con las diferentes entidades de la ciudad y las que se recogerán a las urnas de las que todavía se desconoce su número.
En las propuestas online se encuentran ideas tan diversas como la de enseñar oficios tradicionales como el de apicultor o zapatero, fomentar la cultura local mediante la organización de conciertos y festivales al aire libre o la implantación de una política sin humo que mejore la calidad del aire.
En el apartado de inversiones se pueden encontrar propuestas como la construcción de un ‘trinquet’ o de un museo del patrimonio modernista, así como la de actuar sobre el patrimonio industrial de la cuenca del Molinar.
Todos los vecinos y vecinas de Alcoy mayores de 16 años pueden presentar propuestas, las cuales tendrán que ser sometidas a una valoración técnica y económica a cargo de los técnicos municipales.
Las propuestas viables pasarán a una fase de votación, en la que se podrá participar entre el 16 y el 30 de noviembre tanto por internet como presencialmente.
Los criterios de valoración a tener en cuenta en las propuestas de programas, actividades y campañas dentro de las áreas de Bienestar Social y Cultura serán perspectiva de género, accesibilidad, representatividad, integración, innovación y sostenibilidad.
![[Img #40167]](upload/img/periodico/img_40167.jpg)
La inversión de esta cuarta edición de los presupuestos participativos ha sido de 400.000 euros, de los cuales 80.000 euros se han destinado a las propuestas de actividades y programas, y el resto, 320.000 euros, a inversiones. El apartado de inversiones se corresponde sobre todo con obras y compra de material para la reforma y reparación de calles, parques, juegos infantiles o equipamiento de edificios.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41