El paro del mes de octubre ha traído cifras dispares en las poblaciones de Muro y Cocentaina. Mientras en la primera población se ha producido un pequeño descenso de una persona, en la segunda ha habido una subida de siete personas.
![[Img #40613]](upload/img/periodico/img_40613.jpg)
En el caso de Muro la cifra de mujeres han aumentado en seis paradas y en siete ha descendido en hombres, con descensos en el sector construcción y servicios y aumento en agricultura e industria.
Por lo que se refiere a Cocentaina se ha producido un aumento de siete personas. Entre las mujeres ha aumentado en 23 y entre los hombres ha disminuido en 16.
La mayor bajada por sectores se ha visto en la construcción, 8, y en servicios, 3, pero ha aumentado en personas sin empleo anterior, 11, en agricultura, 6 y en industria, 1.
![[Img #40614]](upload/img/periodico/img_40614.jpg)
En lo que respecta al resto de poblaciones de Agres (4), Alfafara (6), Benilloba (7), Benillup (1), Gaianes (3), Gorga (2), Millena (2) y Penáguila (2) han visto como mejoraba el paro, mientras ha aumentado en Alcocer de Planes (2), Alqueria d’Asnar (3), Beniarrés (4), Quatretondeta (1), Fageca (1), L’Orxa (3) y Planes (2) ha aumentado. Se ha quedado igual en Alcoleja, Almudaina, Balones, Benifallim, Benimarfull, Benimassot, Famorca y Tollos.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217