La alcachofa es una de los alimentos que mejor prensa tiene y con merecimiento. Se trata de una hortaliza que esconde en sus hojas un gran número de vitaminas, minerales y antioxidantes como nos recuerdan en Pastamanía.
Históricamente ha sido un alimento muy buscado y al tiempo caro y apreciado, incluso por los griegos y los romanos. En la actualidad, las alcachofas más buscadas son las de mayor peso y más verdes, que suelen ser las más saludables.
Primero tienen propiedades digestivas que tratan enfermedades como el ácido úrico, el reuma o los problemas de cálculos en la vesícula biliar. Por otra parte, reducen los triglicéridos en sangre, algo que permite combatir el colesterol, la tensión alta y la arteriosclerosis y a la vez nos ayudan contra el estreñimiento y contra las diarreas.
Por otro lado alivia la acidez de estómago, así como dolores y molestias, es decir ayuda a hacer la digestión y al tiempo gracias a sus fibras vegetales la alcachofa es perfecta para controlar el apetito y por ello se usa mucho en dietas, incluso una de ellas tiene su nombre.
Por último, las alcachofas tienen multitud de minerales como magnesio, potasio, sodio y hierro y vitaminas A y B, así como propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar la retención de líquidos y de toxinas del organismo, e incluso sus ácidos flavonoides pueden ayudar a prevenir o mejorar algunos tipos de cáncer, como nos ha explicado Pastamanía, siempre buscando la alimentación más sana.


![[Img #42309]](upload/img/periodico/img_42309.jpg)
![[Img #42310]](upload/img/periodico/img_42310.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2