Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

REGLAMENTOS

La Diputación pide a Interior diálogo con el tema de la pólvora

Redacción - Dimarts, 13 de Març del 2018
Tiempo de lectura:

Aprobada una moción del PSOE en apoyo de las reivindicaciones de la UNDEF.

El pleno de la Diputación de Alicante ha acordado pedir a los ministerios de Interior y de Energía diálogo con las UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras) y las entidades festeras para que se adapte los reglamentos que regulan el uso de la pólvora a las necesidades de las fiestas de Moros y Cristianos.

 

[Img #42656]

 

“Se está constatando la disminución de festeros y festeras en actos de arcabucería y que son la base de los conocidos como ‘Alardos’, siendo la razón fundamental de esta caída la reglamentación existente respecto a este asunto”, ha argumentado el defensor de la moción, Antonio Francés, quien ha expresado la necesidad de defender estos actos  como “momentos de la Fiesta sin los cuales se perdería uno de los pilares fundamentales de las misma, al contener en ellos la esencia misma de la celebración como es la representación de las batallas y contiendas entre Moros y Cristianos”.

 

Entre las dificultades expresadas en la moción está la obligatoriedad de trasvasar la pólvora a las cantimploras en el mismo lugar del reparto o el tiempo que se permite que la pólvora esté en domicilios privados, lo que obliga a un segundo reparto, que para Francés “genera complicaciones operativas y un aumento importante en el precio del explosivo”. El texto, además, defiende las fiestas de Moros y Cristianos como “parte indivisible de nuestra cultura e identidad como pueblo, a la vez que suponen un importante reclamo turístico que enriquece nuestro”.

 

La moción pide que se cuente con la opinión de la UNDEF y de otras entidades festeras. Además, impulsará un informe del Patronato de Turismo Costa Blanca, dependiente de la Diputación de Alicante, para que realice un informe sobre la importancia de los actos de Arcabucería en las Fiestas de Moros y Cristianos, así como del impacto económico de estas fiestas sobre los municipios y el conjunto de la provincia de Alicante.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.