Alcoy esperará un año y medio, hasta después de las elecciones locales, para activar de nuevo la obligatoriedad del censo de ADN para los perros que busca identificar cacas abandonadas.
![[Img #42684]](upload/img/periodico/img_42684.jpg)
Tal y como adelantó Página 66, esta es la conclusión principal de la reunión del Observatorio para la Protección de Animales celebrada este miércoles por la tarde en el Salón de Plenos del Consistorio. Este tiempo servirá para evaluar si son efectivas diversas campañas de divulgación que el Ayuntamiento se ha comprometido a realizar con la finalidad de concienciar a los propietarios de mascotas para que recojan sus deposiciones. Si se cumple lo pactado, el Observatorio para la Protección de Animales votará si se recupera el censo por ADN o se abandona la idea.
Los propietarios de canes recibirán en breve una carta en la que se les comunicará la medida. El anterior escrito que envió el Ayuntamiento señalaba la obligación de este tipo de censo a partir del 1 de junio, cuestión que ahora queda invalidada.
La presidenta de la Asociación Alcoy en Defensa de los Animales, Anabel Ruiz, ha explicado a Página 66 que espera “que todos esos dueños irresponsables que no cumplen con sus obligaciones lo hagan para que Alcoy reduzca la cantidad de excrementos en las calles”. Igualmente, ha agradecido la labor de las personas que durante este tiempo se han movilizado en contra de la imposición del análisis del ADN canino.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10