Este sábado Alcoy se ha sumado a las más de 120 manifestaciones celebradas en toda España en defensa de las pensiones.
“Salimos por necesidad, no se puede permitir que un país como España, qué están en Europa pague pensiones de 300 euros”, ha explicado Juan Abad, miembro de la Coordinadora Nacional en Defensa de las Pensiones Públicas, organizadora de la concentración. Con la Bandeja repleta de personas, pensionistas y también trabajadores en activo, los lazos marrones han ido saliendo poco a poco del interior de las solapas como símbolo de una reivindicación amplia en conceptos.
La comunicación de subida para 2018 de apenas unos céntimos y la situación en la que se ven viudas y viudos al perder la mitad de sus ingresos tras quedarse solos son las cuestiones en las que ponen el acento los más mayores. Entre los manifestantes de menor edad, la preocupación por el futuro del sistema y las anunciadas reformas que alejan a las pensiones de un nivel adquisitivo y de vida mínimo para la supervivencia digna.
“Queremos que las pensiones vuelvan a la Constitución, que deje de vulnerarse el artículo 50”, ha reclamado ante los micrófonos de Página 66 el coordinador de la Plataforma en Alcoy, Antonio Matarredona, que nos hace el resumen preciso de lo que han venido a exigir. A a revalorización de acuerdo al IPC y la exigencia de un sueldo digno se une la petición para que se elimine el copago farmacéutico “porque hay jubilados que no pueden pagarse los tratamientos, sencillamente, se están muriendo”, ha denunciado Matarredona.
Se acerca una periodista preocupada por su dato fundamental, el número de manifestantes. Bandeja llena, le decimos, mucha gente. Sin duda, una de las mayores manifestaciones de los últimos años, pero aquí la cifra importante es la que debería llegar cada principio de mes a cada cuenta del banco. Ahora y en el futuro.
“Yo quiero que mis amigos cobren bien”, ha comentado Paco Boronat rodeado de Dionisio, Jordi, Jesús e Ismael, todos con el lazo marrón. Tras los parlamentos, momentos de tertulia en el mismo lugar en el que de jóvenes frecuentaron como epicentro de su diversión. Ahora toca, quién se lo hubiera dicho, reivindicar desde su Bandeja que el fruto de todo su esfuerzo desde entonces no se pierda, ni para ellos ni para sus hijos y nietos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121