Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

FINANCIACIÓN EMPRESARIAL

Multiscan, una de las cuatro firmas valencianas con financiación europea a la innovación

Redacción - Dimarts, 20 de Març del 2018
Tiempo de lectura:

La Comunidad Valenciana es la región europea más beneficiada de la convocatoria ‘Instrumento Pyme’ de la Comisión Europea.

Cuatro empresas valencianas (Advanced Functional Technologies for Biocomposites, Aerox SL, Multiscan Technologies SL y Mysphera SL) recibirán una financiación media de un millón de euros para el desarrollo de sus proyectos.

 

[Img #42754]

 

Este es el resultado de la primera convocatoria de Instrumento PYME de 2018, en la que la Comunidad Valenciana ha sido la región europea más beneficiada por la Comisión Europea para el desarrollo de proyectos altamente disruptivos e innovadores. De las 1.163 solicitudes presentadas a nivel europeo a este programa exigente y competitivo, han resultado beneficiadas 57 empresas de las cuales 13 son españolas y de ellas 4 de la Comunitat Valenciana.

 

Multiscan Technologies SL, ubicada en Cocentaina, fabrica máquinas de visión artificial, máquinas de rayos X y maquinaria para la clasificación de alimentos, inspección de aceituna de mesa, tomate cherry y otros alimentos.



“Son datos muy positivos. La Comunitat Valenciana representa el 30% de las empresas españolas beneficiarias con una alta tasa de éxito del 19% en comparación con la española del 6,34%” ha señalado la directora general del IVACE, Júlia Company.

 

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha ayudado a las empresas a participar en las diferentes convocatorias competitivas de la Comisión Europea y en especial de la convocatoria Instrumento PYME. Esta ayuda la presta a través de asesoramiento especializado, seminarios, talleres y una línea de subvenciones para sufragar los costes de la preparación de propuestas.



Esta línea de subvenciones es el programa Horizonte-CV cuya convocatoria está abierta y a través de la cual el IVACE sufraga hasta un 75% de los costes de preparación de propuestas a la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El programa cuenta con un presupuesto de 675.000 euros y va dirigido tanto a PYMEs como a grandes empresas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.