Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TOGUE’S LEGAL SERVICES

¿Cómo protegernos de la usurpación de la identidad?

Redacción - Dimecres, 18 de Abril del 2018
Tiempo de lectura:

LEGISLACIÓN. Se trata de un delito cada vez más generalizado.

Laia Santamaría de Togue’s Legal Services ha advertido de un posible peligro que puede suceder en cualquier momento, y en especial en días de aglomeraciones, como las Fiestas de Moros y Cristianos, donde se puede perder o donde nos pueden robar el carnet de identidad o el móvil.

 

[Img #43092]

 

En ese momento se puede producir un delito que recibe el nombre de usurpación de identidad, que aunque pueda parecer de película, en realidad es algo que está sucediendo de forma cada vez más habitual en los últimos tiempos.

 

 

 

 

Esta usurpación de identidad se ha facilitado gracias a Internet y las redes sociales, pues no siempre las contraseñas son seguras. Se debe por ello tener cuidado en estos casos y proteger la intimidad virtual. Hoy en día con una solo fotocopia del DNI, por ejemplo, se pueden comprar o pedir préstamos en la red.  

 

Ante estos casos debemos saber cómo actuar. El código penal distingue entre el que usurpa la identidad y el que suplanta la identidad. En el caso de suplantar se puede crear un perfil de facebook con el nombre de una persona real o imaginaria. Si se actúa en el nombre de esa persona se suplanta. Si se hace daño con ello es ya un delito que tiene pena de prisión.

 

Debemos ir con cuidado porque son casos que están pasando cada vez más. Se han de proteger las contraseñas y estar atentos a todo lo que publicamos y manejamos. En caso de que nos pase un problema de este tipo, si alguien entra en nuestras cuentas incluso bancarias, se ha de actuar de forma rápida. En la vida actual tenemos toda la vida dentro de un móvil.

 

[Img #43093]

 

Primero debemos poner una denuncia al canal donde esté pasando esta suplantación y si no encontramos solución ir a la policía después. También debemos buscar toda la información posible para poder ayudar a los cuerpos de seguridad a encontrar a la persona que está detrás de estos delitos.

 

Laia Santamaría de Togue's Legal Service's ha explicado que Internet ha abierto una gran ventana de posibilidades delictivas y que además avanzan muy rápido. Como en otros aspectos, los ciberdelitos está yendo muy por delante del ritmo al que van las leyes, que cuestan mucho de cambiar, por lo que se crean vacíos legales.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.