Por fin ha llegado la fecha. Tras 20 meses de obras y sustos, el ministro de Fomento Íñigo de la Serna ha presidido la inauguración del puente Fernando Reig. Nada más irse el ministro, los operarios de Carreteras se han puesto con los preparativos para la apertura al tráfico de la infraestructura.
Finalmente el coste del arreglo ha sido de 11,6 millones de euros, uno y medio largo más del presupuesto tras la decisión de cambiar los tirantes. La rehabilitación ha servido para mejorar los elementos del viaducto que han generado el problema.
![[Img #43204]](upload/img/periodico/img_43204.jpg)
![[Img #43203]](upload/img/periodico/img_43203.jpg)
Además de sustituir las barandillas, sus sistemas de sujeción, impermeabilizar el tablero, reparar la junta longitudinal, sustituir la de dilatación del lado hacia Alicante, sustituir los aparatos de apoyo, reparar los paramentos del pilono y cambiar los 38 tirantes, se ha establecido un nuevo sistema para saber el estado de los tensores y también poder sustituirlos sin tener que cerrar el puente al tráfico, ya que incluso se puede cambiar uno de los cordones de que están compuestos de manera individual.
![[Img #43210]](upload/img/periodico/img_43210.jpg)
Quizás el elemento que más visible queda, además del nuevo color blanco del puente y de la iluminación nocturna, es la de la mayor altura de los pretiles de protección de las aceras. Los técnicos de Fomento ya habían advertido en alguna ocasión que esa protección no era suficiente en caso de que un vehículo se saliese de la vía. La preocupación era doble, por un lado está la seguridad de los peatones y por otro la de la propia base de los tirantes. Ahora un murete de hormigón más alto que el anterior cumple estas dos funciones.
![[Img #43205]](upload/img/periodico/img_43205.jpg)
![[Img #43206]](upload/img/periodico/img_43206.jpg)
En el parlamento de inauguración, el ministro de la Serna ha explicado que la intención de su departamento ha sido dotar de “mayor funcionalidad y durabilidad” al Fernando Reig. De hecho, Fomento considera que lo que han llevado a cabo en este puente es “prácticamente un puente nuevo”.
![[Img #43211]](upload/img/periodico/img_43211.jpg)
Entre los datos que se han expuesto durante el acto destaca el sistema que los ingenieros han tenido que diseñar para evitar que al destensar los tirantes hubiera problemas más importantes con las 480 toneladas de presión que ejercen, buscando puntos intermedios para que ejercieran de sujeción cuando soltaran el tensor de la parte superior. Igualmente, los nuevos están construidos de manera distinta, en lugar de un recubrimiento conjunto de hormigón para todos los cordones de un tirante, ahora cada cable -entre 23 y 55 por tensor- lleva su protección por separado.
![[Img #43207]](upload/img/periodico/img_43207.jpg)
Aseguran que ahora va a haber un mantenimiento más exhaustivo del puente. De momento, la factura de la luz de los led de los tirantes y las aceras, pasa a ser de responsabilidad municipal.
![[Img #43208]](upload/img/periodico/img_43208.jpg)































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25