El colegio San Vicente de Paúl tiene una amplia oferta preparada para el próximo curso 2018-19, que aumenta la de ya por si amplia de los últimos años, con la base de la constante renovación y la atención por sus alumnos.
![[Img #43923]](upload/img/periodico/img_43923.jpg)
Si hablamos de sus instalaciones, cuentan con un aula para niños y niñas de 1 y 2 años, que está acompañada por un comedor especial para ellos y un servicio llamado ‘Dormilones’ para que puedan descansar después de comer.
Otro de sus puntos destacados es el Aula Natura. En ella se dan clases en plena naturaleza, entre pinos y mesas de madera, además de estar las plantas clasificadas, nidos, un futuro estanque… sin olvidar el pabellón deportivo, junto a los gimnasios, la biblioteca, las aulas de informática, un salón de actos-capilla, grandes espacios exteriores y un entorno privilegiado a las faldas de la montaña.
![[Img #43925]](upload/img/periodico/img_43925.jpg)
También son numerosos los servicios y actividades que se realizan para atender las necesidades específicas de los alumnos, como un gabinete psicopedagógico, un aula de estudio, los lunes y miércoles por las tardes, para Primaria y Secundaria, donde se pueden resolver dudas o estudiar con los profesores o trabajar en equipo, permanencias más allá del horario escolar, aula de audición y lenguaje, aula de pedagogía terapéutica, junto a una plataforma on-line comunicativa con los padres, para que sepan el día a día de sus hijos en el centro. A su vez se mantiene la jornada partida.
Dentro de los proyectos de innovación educativa destacan, los proyectos en ciencias, con materiales elaborados por el profesorado, más en concreto el proyecto vertical propio de matemáticas que se da desde Infantil, el proyecto de lectura Glifing, o lectura en una plataforma informática, la diversificación en 3º y 4º de ESO, así como un nuevo proyecto de innovación metodológica y tecnológica exclusivo en Alcoy que será pronto presentado.
Las titulaciones que se ofrecen son educación secundaria, que incluye Infantil, Primaria y Secundaria, técnico en cuidados y auxiliares de enfermería, técnico en farmacia y parafarmacia y certificación A2 de inglés y francés. Como novedad para el próximo año las prácticas de los ciclos formativos podrán también hacerse en el extranjero. Por otra parte también cuentan con coro, teatro, club deportivo, semanas culturales, una Asociación de Madres y Padres, AMPA, muy activa.
![[Img #43924]](upload/img/periodico/img_43924.jpg)
Con el fin de desarrollar valores como el compañerismo, la ayuda o la solidaridad se realizan diferentes proyectos. Tiene una gran aceptación el ‘Apadrinamiento’ en el que los alumnos de 4º de ESO apadrinan a otro alumno de 1º de Primaria, les respaldan en sus tareas, convirtiéndose casi en profesores a la hora de ayudarles a leer o escribir, les acompañan en las salidas fuera del colegio o en los fines de curso…
También cabe destacar las Jornadas Solidarias, donde a parte de participar en talleres en colaboración con otras entidades como Cáritas, SOLC, ACOVIFA.. y realizar visitas a Gormaget, residencias de ancianos, etc, los alumnos se involucran en confeccionar y aportar artículos para luego venderlos en un Mercadillo Solidario para recaudar fondos para estas entidades.
![[Img #43922]](upload/img/periodico/img_43922.jpg)
Como novedad en este curso los alumnos de Secundaria han desarrollado el proyecto llamado ‘Deja tu huella’ en el que los alumnos harán el Camino de Santiago en junio, han recaudado a lo largo del curso 10 euros por cada kilómetro que recorrerán, 116, por lo que se han conseguido 1.160 euros que se han entregado a SOLC.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154