Se ha cumplido un nuevo paso para conseguir que Alcoy sea reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef.
![[Img #44038]](upload/img/periodico/img_44038.jpg)
Desde que en diciembre de 2015 el Pleno aprobara la adhesión al programa, el Departamento de Políticas Sociales ha estado trabajando por cumplir con los requisitos necesarios. “Ser certificados por UNICEF supone un impulso importante para que la ciudad esté comprometida independientemente de quien esté en el gobierno con las alcoyanas y los alcoyanos más pequeños, realizando políticas de largo recorrido. La ciudad se merece estar en esta red”, ha declarado Aroa Mira, concejala de Políticas Sociales.
La incorporación al reconocimiento requiere la puesta en marcha de un órgano que regule la participación infantil y de un plan de la infancia.
En cuanto a este último, Mira ha asegurado que ya está redactado y que pronto se llevará al Pleno. Se trata de un documento que marcará las políticas a desarrollar en este campo de 2018 a 2023. Entre otras cuestiones recoge inversiones en la mejora de parques infantiles, la puesta en marcha de los presupuestos participativos para niños, la ampliación de la Escuela deportiva de iniciación (EPI), o la Mostra de Teatre Escolar.
El otro requisito sine qua non, el órgano que regula la participación de niños y jóvenes, se constituyó a finales de noviembre del año pasado con 36 alumnos, escogidos por el propio alumnado de los centros adheridos a la iniciativa.
En junio tendremos respuesta.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154