Muchas veces habrás oído decir, o quizás seas tú quien pronuncie eso de “tengo ansiedad”. Tranquilo, todos la tenemos.
La ansiedad es parte normal de la vida y constituye una respuesta habitual a situaciones cotidianas de la persona. Ante una señal o amenaza de peligro, se produce una reacción que nos ayuda a enfrentarnos y responder. Es incluso deseable para el manejo normal de algunas exigencias del día a día, como preparar un examen, ir a una entrevista de trabajo o tener que hablar en público.
La ansiedad es una emoción, que se acompaña de reacciones corporales tales como la tensión muscular, la sudoración, el temblor, la respiración agitada, el dolor de cabeza, de pecho o de espalda, las palpitaciones, los nudos en el estómago, la diarrea y otras muchas más.
Cuando se sobrepasa una intensidad que la hace intolerable o cuando dificulta la capacidad de adaptarse de la persona, la ansiedad puede afectar a la vida cotidiana y puede convertirse en un problema. En la Clínica de Psiquiatría y Psicología MentalClinic explican que “con una atención adecuada se puede aprender a controlarla e incluso superarla.
![[Img #44672]](upload/img/periodico/img_44672.jpg)
El trastorno de ansiedad no tiene una única vía para su tratamiento. Según el tipo de ansiedad, el paciente puede ser sometido a psicoterapia o a medicación. La psicoterapia consiste en intervenciones psicológicas individuales o grupales, con diferente grado de complejidad, orientadas al manejo y modificación de los factores emocionales, de pensamiento y de conducta que mantienen la ansiedad y sus consecuencias.
Los antidepresivos y los ansiolíticos son los medicamentos más utilizados en otros casos y es el personal médico quien debe indicar el medicamento más adecuado, el periodo para tomarlo y sus posibles efectos secundarios.
En MentalClinic aconsejan ante una situación de ansiedad “buscar ayuda profesional, ya que son las personas que mejor comprenderán temores, dudas y problemas y al final son los que van a poder poner solución para controlar y superar cualquier trastorno de ansiedad”.
CLÍNICA DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA MENTALCLINIC
Pasaje Rigoberto Albors, 5 - 4º
info@mentalclinic.es
96 554 58 75 / 640 167 008


![[Img #44671]](upload/img/periodico/img_44671.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107