Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BENESTAR FISIOTERAPIA

La ‘Distonía Focal’, un problema que los músicos no deben sufrir en silencio

Redacción - Dimecres, 20 de Juny del 2018
Tiempo de lectura:

FISIOTERAPIA. Existen tratamientos para poder superar el bloqueo.

Los músicos son unos ‘deportistas de élite’ del arte. Sus músculos y su cuerpo son utilizados para que el instrumento elegido por cada uno de ellos deje salir un sonido que recibe el nombre de música.

 

[Img #44691]

 

Pero como buenos ‘deportistas’, por su esfuerzo y su dedicación también pueden sufrir lesiones. Unas son más conocidas o con un origen claro, provocado por la postura o por el peso del instrumento por ejemplo, pero otras son más complicadas de averiguar y por tanto de tratar. Benestar Fisioterapia cuenta en su equipo con el único fisioterapeuta en Alcoy especializado en tratar los problemas físicos de los músicos. Y dentro de estos problemas hay uno que recibe el nombre de Distonía Focal.

 

Se trata de una enfermedad de origen incierto pero que cada vez está más controlada y tiene solución. Con un instrumento en la mano, de repente, el cuerpo deja de obedecer y la memoria muscular se queda en blanco. El músico no puede tocar.

 

Se trata de un trastorno psicomotor que impide que los músicos toquen su instrumento, sobre todo en público. El problema conocido popularmente como ‘el calambre del músico’ supone una especie de cortocircuito que hace que el músico no pueda hacer sonar su herramienta de trabajo, en el caso de los profesionales, que el sonido empiece a temblar, que las notas no salgan con claridad… hasta el bloqueo total.

 

[Img #44692]

 

El resto de la vida de los músicos suele ser completamente normal, excepto cuando se acercan al instrumento. Justo en ese momento los músculos, en especial, los de la cara, en el caso de ser instrumentos de viento, empiezan a sufrir espasmos involuntarios.

 

Se trata de un problema que se conoce cada vez más y que según la Sociedad Española de Neurología se calcula que podría haber unos 20.000 casos de distonía focal en España. A muchos músicos les supone un gran problema que no suelen hacer público y que incluso les hace pensar en abandonar.

 

Por fortuna, cada vez existen más protocolos de actuación para solucionar o prevenir este tipo de casos de un síndrome ya reconocido, aunque se desconozca su causa o etiología. Se ha estipulado que es un proceso que suele durar como mínimo 18 meses para poder solucionarse y que la mayoría de casos diagnosticados se pueden corregir mediante un entrenamiento.

 

Así, si algún músico nota que puede estar sufriendo algún problema similar al citado, a la distonía focal, que no dude en acudir a Benestar Fisioterapia para allí poder ser tratado por un fisioterapeuta experto en dolencias de este tipo de profesionales de la música o simplemente apasionados por ella.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.