La campana gótica de la Ermita de Barxell, robada en 2005 y recuperada a principios de año en Francia, se encuentra en el Museo Arqueológico Camil Visedo.
La dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana ha determinado que la campana se incorpore a los fondos del museo municipal y ha añadido dos obligaciones al Ayuntamiento. Por un lado, que restaure y exhiba la campana. Por otro, que deposite en la Ermita de Barxell una nueva campana que recupere el patrimonio sonoro perdido con el robo.
La última datación de la campana señala su fundición en 1529. Es la número 36 de las 70 campanas sobre las cuales la Conselleria de Cultura ha incoado un expediente de declaración de bien mueble de interés cultural. Tiene en el tercio la inscripción en minúscula gótica “sancta maria ora pro nobi”. También tiene una cruz con pedestal en medio y varios cordones. Su diámetro es de 35 cm y su peso aproximado de 23 kg.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175