La asociación Avanzar ha vuelto a recibir quejas de personas con movilidad de reducida respecto a que el edificio que alberga Orosia Silvestre y Bellas Artes no es accesible.
Varias de estas personas con movilidad reducida no han podido matricularse en el Centro de Formación de Adultos ni en la Escola Municipal de Belles Arts. Cuando lo han intentado se les ha comunicado que no pueden cursar estos estudios porque el edificio, antigua Escuela Industrial y Hospital Sueco-Noruego, no tiene las condiciones mínimas de accesibilidad para estas personas con movilidad reducida o que utilizan silla de ruedas.
En concreto, según ha explicado Avanzar, para acceder al ascensor se han de superar dos escalones de 20 centímetros en la entrada y otros 5 escalones hasta el propio ascensor.
Avanzar ha recordado que esta situación ya fue denunciada al gobierno municipal desde hace años y que ante la falta de soluciones, el 26 de noviembre de 2016 el colectivo presentó una moción con amplio respaldo y que se aprobó por unanimidad, para poder hacer este edificio accesible, algo que no se ha cumplido.
Por último, han lamentado la pasividad del gobierno y han solicitado que ninguna persona quede excluida por su condición a sus derechos de educación y cultura, que se cumplan los acuerdos de la moción aprobada hace casi dos años, que se realicen las obras de accesibilidad, que se abra un periodo de matriculación extraordinario para estas personas excluidas y ofrecerles alternativas. En caso contrario tienen decidido emprender acciones legales para el cumplimiento de la ley.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121