Dinamarca se pone a la cabeza en la lucha contra el cambio climático. Este país del norte de Europa, similar en superficie a Extremadura y con una población que no supera los seis millones de habitantes, busca energías renovables por tierra, mar y aire.
El pasado mes de junio, los partidos que conforman el Parlamento danés fijaron dos objetivos muy claros: conseguir el cien por cien de electricidad limpia en el año 2030 y el cien por cien de energía limpia en el año 2050. Esto significa alcanzar la independencia energética completa, estableciendo el año 2050 como límite para lograrlo.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Mencionados partidos han llegado a un acuerdo que afecta a la eficiencia, al ahorro, a la investigación y al desarrollo de medidas que ayuden a solucionar el cambio climático, y a la generación solar, eólica o biogás. El primer paso que se quiere dar en el país es abastecer toda la demanda eléctrica a través de las energías renovables, de tal modo que en el año 2030 quede completamente cubierta, así como el cincuenta por ciento de las necesidades energéticas.
Todo ello se pretende conseguir a un precio razonable, es decir, esta transición energética aspira mejorar la economía de los habitantes y fortalecer la sostenibilidad de la sociedad. Entre las medidas que se desean adoptar se encuentran la reestructuración de la factura y el desahogo de la presión fiscal sobre la electricidad.
Pero quizás la iniciativa más ambiciosa que ha decidido tomar el Parlamento haya sido sacar a subasta los dos mil cuatrocientos megavatios de potencia eólica que se quieren tener preparados en el año 2030. Entre 2024 y 2027 se espera que el primero de los parques, el cual dispondrá de ochocientos megavatios, sea ejecutado
¿Cuáles son los objetivos de España para reducir las emisiones contaminantes?
Una de las medidas que se pretenden tomar en España con el fin de preservar el medio ambiente es masificar el consumo de energías renovables. Es más, para el año 2050 entre el noventa y el cien por cien de la energía generada debe tener un origen renovable.
Hay que tener en cuenta que ya en el año 2015 el treinta y ocho por ciento de la energía procedía de fuentes renovables. Y es que se están llevando a cabo múltiples proyectos por parte de los gobiernos de los países desarrollados con el fin de alcanzar este objetivo, a los cuales también se suma la colaboración ciudadana y de las empresas comercializadoras de energía, como por ejemplo Enérgya VM, la cual aporta su granito de arena proporcionando energías renovables.
¿De dónde se obtienen las energías renovables?
Estas energías renovables pueden ser definidas como fuentes de energía que se renuevan de manera natural, constante y rápida, por lo que su uso es indefinido. En algunas ocasiones se suele hablar de ellas como fuentes de energía inagotables.
Existen diferentes tipos de energías renovables, tales como la geotérmica, la hidroeléctrica, la solar o la eólica, entre muchas otras, las cuales se obtienen de distintas fuentes naturales como por ejemplo el Sol, el viento, los mares y los océanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116